Borrar
Imagen virtual de los primeros edificios de vivienda libre que conformarán el futuro barrio de Zubiberri, en la zona del Infierno en Donostia. Amenabar
San Sebastián

Así será Zubiberri, el nuevo barrio surgido de las cenizas del Infierno en Donostia

Las primeras viviendas libres que se construirán se comercializan ya desde 450.000 euros con garaje y trastero

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Lunes, 10 de marzo 2025

La transformación del Infierno en el nuevo barrio de Zubiberri, en la zona oeste de San Sebastián, ya está en marcha. Las excavadoras retomarán este lunes las labores de demolición de los últimos edificios y pabellones abandonados una vez descontaminados de amianto.

Esta promoción inicial, cuyos 135 pisos -de un total de 540 a construir, la mitad protegidos- ya comercializa Amenabar con precios que parten de los 450.000 euros más IVA, consta de tres portales y se sitúa en el extremo norte del ámbito, en la zona más próxima a Errotaburu. El portal 1 cuenta con 13 plantas, mientras que los portales 2 y 3 tienen 8 plantas. Habrá 3 plantas de sótano para los garajes y trasteros que se incluyen con las viviendas.

Las viviendas tipo, de dos y tres habitaciones y entre 75 y 90 metros cuadrados útiles, tendrán terrazas de 13 metros cuadrados de superficie media, si bien los bajos disfrutarán de 45 metros cuadrados de espacio exterior y los áticos, de hasta 65 metros cuadrados, todas ellas con amplios ventanales y barandillas de vidrio para aprovechar la luz natural.

En la azotea, los futuros residentes encontrarán una piscina con efecto infinito de 45 metros cuadrados, un gimnasio al aire libre y espacios para el descanso como una zona chill out y un cenador con barbacoa. Todas las viviendas incluyen una o dos plazas de garaje.

135 viviendas

libres

Entrada a

Ibaeta Berri

Av. de Tolosa

4

3

2

1

1

Edificios terciarios

135 viviendas VPO

135 viviendas VPT

135 viviendas libres

2

3

4

IZANIA OLLO

135 viviendas

libres

GI-20

Entrada a

Ibaeta Berri

Av. de Tolosa

4

3

2

1

1

Edificios terciarios

135 viviendas VPO

135 viviendas VPT

135 viviendas libres

2

3

4

IZANIA OLLO

135 viviendas

libres

GI-20

Entrada al

nuevo barrio

4

3

2

1

Av. de Tolosa

Entrada a Ibaeta

y Antiguo

1

Edificios terciarios

135 viviendas VPO

135 viviendas VPT

135 viviendas libres

2

3

4

IZANIA OLLO

Los edificios contarán con fachada ventilada y sistema de aerotermia con energía renovable que cubre el 100% de la producción de agua caliente y calefacción. Además, el proyecto incorpora paneles fotovoltaicos para la generación de electricidad a partir de luz solar. Otros elementos de eficiencia energéticas serán las carpinterías de PVC con doble acristalamiento y gas argón, así como suelo radiante.

El futuro barrio de Zubiberri de San Sebastián se desarrolla sobre un ámbito de 6,6 hectáreas de terreno entre Ibaeta y Añorga. Un total de 46.025 metros cuadrados de techo se destinarán a uso residencial, lo que permitirá construir esas 540 viviendas anunciadas, 270 libres y 270 protegidas (tasadas y VPP). El proyecto prevé 9.975 metros cuadrados de techo de actividades terciarias, de los que 8.130 se edificarán en dos bloques al sur del ámbito, junto al camino de Zubiberri que comunicará la zona con Zuatzu, y los otros 1.845 metros cuadrados se ubicarán en la planta baja de los cuatro edificios de viviendas. Los bloques de viviendas serán de 7, 8 y 13 alturas.

Al norte del ámbito, el nuevo ordenamiento consolida la gasolinera con 470 metros cuadrados construidos y el concesionario de Opel y Volkswagen/Audi, de 7.800 metros cuadrados de edificabilidad, al que se otorgan otros 1.200 metros cuadrados para una posible ampliación.

Vista frontal de los tres portales que contarán con piscina y zona ajardinada con barbacoa. Amenabar
Imagen principal - Vista frontal de los tres portales que contarán con piscina y zona ajardinada con barbacoa.
Imagen secundaria 1 - Vista frontal de los tres portales que contarán con piscina y zona ajardinada con barbacoa.
Imagen secundaria 2 - Vista frontal de los tres portales que contarán con piscina y zona ajardinada con barbacoa.

El desarrollo urbanístico del Infierno va a permitir dar continuidad a Errotaburu y a su eje viario principal, la calle Xabier Lizardi, que ahora muere en un fondo de saco y que en el futuro se prolongará, conectará las nuevas viviendas y enlazará con la nueva rotonda que se construirá en la avenida de Tolosa y con el camino de Zubiberri que sube a Zuatzu.

Esta glorieta aproximará la boulevarización de Añorga al eje ya formado por el vial que une Errotaburu, Lorea y Benta Berri. La futura rotonda sustituirá al cruce semaforizado actual, que además sirve de enlace con la Variante. Entre sus funciones estará abrir una nueva conexión directa con el parque de Zuatzu, lo que evitará a los conductores que vengan de la Autovía del Urumea, la Variante o la N-I tener que pasar por la plaza de América para subir al polígono empresarial.

La urbanización del Infierno incluye asimismo la regeneración de la regata de Añorga mediante la apertura a cielo abierto de otros 478 metros de su cauce, en paralelo al cual discurrirá un kilómetro de bidegorri que conectará el nuevo barrio con la red ciclable de Donostia. Será necesario excavar 40.494 metros cúbicos de tierra y se emplearán 52.973 metros cúbicos para rellenos. El presupuesto de la urbanización asciende a 13 millones de euros y el plazo de ejecución en diferentes fases suma 18 meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así será Zubiberri, el nuevo barrio surgido de las cenizas del Infierno en Donostia

Así será Zubiberri, el nuevo barrio surgido de las cenizas del Infierno en Donostia