
Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha desestimado el recurso que interpuso Dbus a una sentencia en primera instancia que declaró improcedente el ... despido de un conductor el año pasado por los retrasos en que incurría en su conducción. La compañía del Tranvía de San Sebastián tiene posibilidad de presentar recurso de casación ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
Los hechos ocurrieron entre 2022 y 2024. Dbus incoó un expediente disciplinario y advirtió que el chófer incurría en continuos retrasos en los servicios que se le encargaban. La empresa hizo un seguimiento de estos servicios entre el 9 de diciembre de 2023 y el 13 de febrero de 2024 y comunicó al chófer su despido el 26 de marzo de 2024 alegando que su conducta constituía «una falta muy grave de transgresión de la buena fe contractual, indisciplina, desobediencia en el trabajo, disminución continuada y voluntaria en el rendimiento del trabajo y fraude, deslealtad y abuso de confianza en el desempeño de las gestiones encomendadas», dice la sentencia a la que ha tenido acceso DV.
La sentencia del Juzgado de lo Social número 4 de San Sebastián declaró la improcedencia del despido y condenó a la empresa a la inmediata readmisión del trabajador y a abonarle los salarios dejados de percibir desde su despido o a abonarle la cantidad de 74.273 euros en concepto de indemnización. El TSJPV confirma esta sentencia y condena a Dbus al pago de las costas. Según la sentencia «no consta que el trabajador hubiese producido los retrasos de forma maliciosa, intencional y preordenada en orden a producirlos».
La resolución entiende que el adelanto o retraso sin causa justificada en las salidas de las cabeceras o de las paradas es una falta leve cuya reiteración produciría una falta grave, no una muy grave, «siendo que la misma no permite el despido, dadas las sanciones previstas en el artículo 29 del convenio colectivo» y ello lleva a «ratificar la calificación de improcedente del despido disciplinario». Dbus tiene 10 días hábiles para recurrir la sentencia en casación ante el Tribunal Supremo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.