

Secciones
Servicios
Destacamos
Asier Amilibia y Leticia da Veiga son dos jóvenes donostiarras seleccionados por la Sociedad de Fomento para presentar sus proyectos innovadores en el foro Urban ... Future que se celebra la próxima semana en la ciudad neerlandesa de Róterdam. En la cita, en la que participarán alrededor de 300 menores de 30 años llegados de toda Europa, darán a conocer los detalles de sus propuestas para mejorar la ciudad desde el prisma de la sostenibilidad.
Amilibia tiene 25 años, es graduado en Turismo, cuenta con un máster en Innovación y Turismo y cursa un doctorado en Ciencias Sociales especializado en la investigación de ciudad inteligente. Con su proyecto, denominado 'Data2Smart', propone crear una herramienta para analizar datos concretos de una ciudad empleando 'big data' y 'business intelligence' para transformar la información en gráficos visuales que faciliten su comprensión y la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida del ciudadano y la experiencia de los turistas en el destino.
«La idea es recoger una gran cantidad de datos en base a diferentes indicadores para obtener el conocimiento necesario y hacer una gestión integral del destino turístico, no como ocurre ahora, que las políticas que buscan mejorar la calidad de vida de la población local y la competitividad del destino van por separado», explicó este miércoles este joven, que trabaja en la gestión de un hotel en el barrio de Gros.
En Róterdam espera «contactar con gente de muchos ámbitos y mostrar» su proyecto, expectativas que comparte Leticia da Veiga, de 18 años, cuya propuesta definió con cinco palabras: innovación, digitalización, sostenibilidad, inclusión y eficiencia.
«Parece un proyecto simple, pero es la base de la digitalización», afirmó Da Veiga, quien pretende incluir en su propuesta un curso para que las personas mayores aprendan a manejarse con las nuevas tecnologías y lograr así que su día a día sea «más fácil». «Estoy muy ilusionada con la posibilidad de ser escuchada y saber qué piensan personas de otros países. Tengo que agradecer a la Sociedad de Fomento que nos brinde esta grandísima oportunidad», subrayó.
Según avanzó la concejala de Economía Local y Empleo, Ane Oyarbide, los dos jóvenes –seleccionados entre una decena de aspirantes– recibirán un «acompañamiento personalizado» en el desarrollo de sus proyectos, podrán acceder a las Residencias Talent y tendrán prioridad en los programas de formación y aceleración de la entidad municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.