

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de reparación y restauración del entorno de los arcos del viaducto de Herrera, con un presupuesto de 299.989 euros y un plazo ... de ejecución de cinco meses, ya ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local. Esta zona del Distrito Este la tiene definida el Ayuntamiento como punto crítico de seguridad desde hace varios años y objetivo de la actuación es renovar este espacio de Herrera que no tiene ni buena visibilidad, ni una accesibilidad conveniente y que puede estar aislado en determinadas horas del día y, por lo tanto, puede producir inseguridad social, sobre todo en las mujeres y en otros colectivos vulnerables.
El proyecto que ha recibido el visto bueno del equipo de gobierno municipal proyecta reparar y restaurar los arcos y los muros de mampostería situados en el entorno del viaducto, además de demoler el murete de mampostería existente en el paseo de Herrera, situado antes del viaducto, así como el balcón de hormigón armado y la barandilla. En todo el tramo se ejecutará una nueva abrazadera de hormigón armado, una nueva cuneta para la recogida de las aguas, y se sustituirá la red de alumbrado municipal.
La obra será ejecutada por el Departamento de Mantenimiento y Servicios Urbanos a partir del mes de septiembre. Tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del proyecto, el consistorio debe publicar los pliegos correspondientes para que las empresas interesadas en el proyecto puedan optar al contrato. Después se presentarán las ofertas para acometer las obras y por último habrá que adjudicarlas.
Los trabajos, que fueron encargados por la Junta del Distrito Este, se van a acometer principalmente en los accesos y arcos del viaducto que están situados entre el parque de San Luis Gonzaga y el paseo Txingurri y en la aproximación a los arcos del viaducto del paseo de Herrera, por el que transita el tren. Se va a restaurar y reparar tanto la arquería como los muros de toda la zona «debido al mal estado en el que se encuentran, por el paso del tiempo y por el crecimiento de la vegetación en las juntas de la mampostería», indica Carlos García, concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos.
Durante las 21 semanas que se prevé duren las obras, se demolerá el murete de mampostería que está situado en la unión entre el paseo de Herrera con San Luis Gonzaga y el inicio del viaducto. Es un tramo de 43 metros, con un murete de 70 centímetros y una anchura de 50 centímetros. Se aprovechará la obra para demoler 20 centímetros más y así cimentar el futuro muro. Además, se derribará la barandilla y el voladizo sobre San Luis Gonzaga. «Se encuentran en muy mal estado, con las armaduras vistas por la parte inferior y no tienen ninguna utilidad», señala la memoria del proyecto aprobado sobre este tramo de 23,75 metros. También se demolerá la abrazadera de hierro de hormigón que delimita el balcón con el vial superior. Durante el tiempo que dure esta actuación, el tráfico se desviará de manera alternativa mediante semáforos por el otro carril.
Tras los trabajos de demolición del murete, voladizo y zuncho, se acondicionará convenientemente la base para poder ejecutar el nuevo murete de hormigón armado. Además, se colocarán tres nuevos puntos de luz sobre el nuevo muro y se retirarán las antiguas farolas.
No es la primera vez que el Ayuntamiento actúa en esta zona de Herrera para eliminar puntos críticos. Tal y como se indica en el mapa de zonas inseguras que el consistorio alberga en su página web, ya se intervino en las escaleras que comunican la plaza San Luis Gonzaga con el espacio superior en el que se encuentra la estación de Euskotren de Herrera. Las escaleras situadas junto al ascensor que comunican ambas alturas estaban oscuras y tenían mucha humedad. La zona ubicada bajo las vías del tren tampoco tenía demasiada iluminación y era una zona resbaladiza. A pesar de las mejoras llevadas a cabo por el consistorio, se puede leer en ese mapa que este punto «se ha intervenido pero no deja de ser un punto crítico».
Ane Oyarbide
Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia
Tal y como muestra ese mapa, el Ayuntamiento tiene analizados y estudiados desde hace años cuáles son los lugares de la ciudad en los que las mujeres pueden sentirse más inseguras. «Y este del viaducto de Herrera es, en concreto, un punto crítico importante. Porque es un espacio grande, por el que transitan muchos ciudadanos a lo largo del día y que a determinadas horas hace que algunas personas se sientan vulnerables y tengan que verse obligadas a tomar otra ruta», reconoce Ane Oyarbide (PSE), concejala de Igualdad.
Tal y como recuerda la portavoz socialista, el Ayuntamiento está trabajando para eliminar este mismo año otro punto crítico de la ciudad, concretamente el situado en el camino peatonal que comunica el barrio de Larratxo con el centro comercial Garbera. «Una zona poco segura porque es un lugar oscuro y con poca visibilidad», tal y como se puede leer en el mapa de puntos críticos de la web municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.