PNV y EH Bildu pedirán al Gobierno Vasco que se cubra la vía del Topo entre Morlans y Anoeta
Defenderán hoy en el Pleno una moción transaccionada para que el Departamento de Transportes estudie esta opción para minimizar el ruido a los vecinos de Amara
El Pleno del Ayuntamiento va a aprobar hoy una moción transaccionada entre los grupos municipales PNV y EH Bildu para que el Departamento de Transportes ... del Gobierno Vasco, dirigido por el PSE, implante una cubierta al paso del Topo por el paseo de Errondo para minimizar el ruido provocado por el paso de los trenes a los vecinos de Amara Berri.
El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ha rechazado la opción de soterrar este tramo por el elevado coste que supondría la obra (80 millones de euros, según fuentes municipales) y los perjuicios que causarían las obras durante años puesto que habría que implantar antes unas vías alternativas en la calzada del paseo para el paso de los trenes mientras se construyeran las vías soterradas. En su lugar, el Gobierno Vasco plantea la alternativa de colocar unas pantallas antirruido a la altura de las ruedas de los vagones y proyectar grasa a las ruedas de los trenes para reducir su impacto acústico en las casas más próximas. Sin embargo, esta es una solución que rechazan los vecinos porque creen que no será realmente efectiva.
Ante esta situación, el grupo municipal de EH Bildu registró una moción ordinaria al Pleno ante la demanda vecinal para proceder a cubrir este tramo y mejorar su integración urbana. Hay que tener en cuenta que cuando dentro de un año entre en funcionamiento la pasante soterrada por el Centro aumentarán las frecuencias de los trenes de Euskotren y, por tanto, se incrementarán las molestias acústicas en las viviendas que dan al paseo de Errondo.
El PP defiende el soterramiento de las vías, una obra que el Gobierno Vasco estimó que costaría unos 80 millones de euros
El PNV presentó el viernes pasado una enmienda a la moción de EH Bildu, que finalmente se ha convertido en una enmienda transaccional. Ambos grupos han llegado a un acuerdo para sacar adelante un texto, que registraron ayer de cara el Pleno de hoy. Los dos grupos tienen 9 y 8 concejales, con lo que suman mayoría absoluta y la moción saldrá adelante.
El texto dice en su primer punto que «el Pleno del Ayuntamiento de Donostia insta al Gobierno Vasco y a ETS a que den una solución integral al problema del impacto generado por el transporte ferroviario en el tramo Morlans-Anoeta cubriendo las vías y mejorando la integración urbana para garantizar un entorno saludable y habitable para los vecinos». El segundo punto no está transaccionado y solo será defendido por el PNV. Solicita al Gobierno Vasco «la adopción de medidas transitorias que contribuyan a mitigar de forma inmediata el impacto del ruido, apostando para ello por soluciones tecnológicas y eficaces en materia de aislamiento acústico». Fuentes del PNV explicaron que comprenden que la alternativa del soterramiento es «poco viable» técnica y, sobre todo, económicamente, pero sí es factible proceder a cubrir las vías, al menos «en los tramos más próximos a las viviendas», lo que aliviaría sustancialmente el problema.
El Departamento vasco de Transportes ha propuesto la colocación de pantallas acústicas, algo que no convence a los vecinos
El PP ha presentado una moción alternativa en la que insta al Gobierno Vasco a «cumplir con la legislación vigente en materia de ruido y a soterrar las vías del Topo en su tramo Morlans-Anoeta, para dar solución así a las afecciones que en esta materia sufren los vecinos de esa zona».
El PSE plantea una enmienda de sustitución a la moción de EH Bildu en la que no se pide al Departamento de Transportes cubrir ni soterrar las vías sino estudiar, en colaboración con el Ayuntamiento, «la posibilidad de implantar medidas innovadoras que sirven para reducir el impacto acústico del ferrocarril a su paso por el barrio de Amara», un texto muy parecido al aprobado esta semana en una comisión del Parlamento Vasco, con el apoyo de PSE y PNV, que era una enmienda de sustitución al texto que planteó EH Bildu y que se parece mucho al que aprobará hoy el Pleno donostiarra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.