Las obras de la calle Easo estarán acabadas en 15 días y las de Xabier Zubiri a mediados de agosto
Los trabajos, con un coste de 1,77 millones, priorizan al peatón a través de aceras más anchas y áreas de descanso
Las obras de reurbanización de la calle Easo y la plaza Xabier Zubiri, situada frente al hotel de Londres y de Inglaterra, están a ... punto de finalizar tras más de siete años de trabajos por la construcción de la variante soterrada del Topo en el Centro de la ciudad. La primera vía en la que acabarán las obras es la calle Easo. En dos semanas los operarios de la empresa Jaizubia, que llevan trabajando en esta remodelación desde el pasado mes de enero, habrán acabado su labor.
La calle San Bartolomé también se abrirá a lo largo de este mes tal y como adelantó el alcalde Goia en este periódico
El Gobierno Vasco adjudicó a principios de noviembre estos trabajos de reurbanización de las calles Easo y San Bartolomé y la plaza Xabier Zubiri con un presupuesto de 1,77 millones de euros. La mejor oferta para el primero de los lotes, que ascendió a poco más de un millón de euros, fue para Jaizubia. La reordenación de este espacio público, que lleva desde 2017 en obras para ejecutar la pasante ferroviaria, incluye ampliaciones de las aceras, la creación de nuevos carriles bus y la generación de áreas de descanso y vegetación para conseguir «un entorno más accesible, seguro y sostenible, que prioriza al peatón y reduce el espacio destinado a los vehículos privados». Todos los proyectos de urbanización de los entornos de las nuevas bocas de acceso al Topo se han trabajado y consensuado por Eusko Trenbide Sarea (ETS) con el Ayuntamiento.
Autobuses por Easo
La calzada de Easo pasará a tener un solo carril exclusivo para autobuses y taxis a partir del cruce con San Martín. A ambos lados se han ensanchado las aceras y se han generado zonas de descanso con bancos-jardinera. Fue Olatz Yarza, concejala de Movilidad, la que puso ayer fecha a la apertura de esta calle y la plaza Xabier Zubiri. «En 15 días las obras en Easo habrán finalizado y las que corresponden a la plaza en la que acaba la calle estarán listas para mediados del mes de agosto», indicó en el transcurso de la Comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos. La edil anunció que el Ayuntamiento tiene un coordinador municipal en las obras y hay una comisión política conjunta con el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco para seguir el desarrollo de los trabajos. Yarza hizo estas declaraciones a preguntas realizadas por Jorge Mota, edil del PP.
Lo que no pudo concretar con mayor precisión fue cuándo volverán a circular por esta zona de la calle Easo los autobuses que llegan desde Amara ni tampoco que líneas serán las que paren en esta vía, cuestiones que también puso encima de la mesa Mota.
«Los vecinos de Amara recuperarán una parada de Dbus en la calle Easo, pero aún estamos en fase de estudio para conocer cuál será la línea que realice la parada. No puedo adelantar aún si será el bus 21, el 26 o el 28. Podrá ser solo una línea o podrían ser dos. Aún debemos determinarlo». En cuanto a la fecha para que una o varias de esas líneas vuelvan a Easo, señaló que será «cuando acaben las obras de la plaza Xabier Zubiri».
«Potenciar el flujo peatonal»
En cuanto a esta última plaza, cuyas obras calcula la edil jeltzale estarán acabadas a mediados de agosto, pasará a ser peatonal, salvo en el carril de la calle Zubieta que lo atraviesa. Con el nuevo diseño «se pretende potenciar el flujo peatonal y minimizar el tráfico rodado» en un espacio por el que entrarán y saldrán miles de viajeros cada día en dirección al Topo. Para ello, se crearán tres accesos principales a la plaza mediante un paso de cebra desde la Avenida, otro más desde la playa junto a la plaza Zaragoza y un último acceso desde San Marcial.
Si el cronograma en el que trabaja ETS, entidad pública dependiente del Gobierno Vasco que se encarga de todas estas obras, se cumple, la siguiente calle en abrirse será la de San Bartolomé, que se ha visto afectada también durante meses por las obras de la pasante ferroviaria del Topo. En una entrevista publicada en este periódico, el alcalde Eneko Goia señaló que, al igual que Easo, las obras de esta calle «estarán acabadas este mes».
San Bartolomé contará con dos carriles de circulación en sentido único para conectar la calle Easo con Urbieta. Uno de los carriles estará reservado para los autobuses y el otro lo podrán utilizar los vehículos privados. Estos trabajos de reurbanización tienen un presupuesto de casi 700.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.