Secciones
Servicios
Destacamos
Los efectos de la entrada en vigor de la Zona de Régimen Especial (ZRE) de taxis de la comarca de Donostialdea hace dos meses se ... empiezan a notar. Así lo constatan al menos desde el sector, que asegura que las llamadas no atendidas para solicitar un taxi en Donostia han bajado un 72% en los momentos de alta demanda desde que el pasado 30 de diciembre se pusiera en marcha la ZRE, que permite operar en la capital a taxis de otros diez municipios convenidos en fechas señaladas.
La Asociación Radio Taxi Donosti, formada por 140 profesionales, ha realizado este martes un primer balance de la activación de esta zona común, que según aseguran ha permitido reducir en un 72% las llamadas no atendidas en momentos de alta demanda. «Estos primeros datos sugieren que vamos en la dirección correcta. Sin embargo, para determinar si la ZRE es realmente efectiva, será necesario tiempo, con datos más concretos y una evaluación de la evolución del servicio a tres años vista», indican.
Esta valoración también es compartida por el Ayuntamiento de San Sebastián. A preguntas de los periodistas tras la junta de gobierno local, el alcalde Eneko Goia ha trasladado que «las percepciones que nos trasladan desde sectores como hostelería o alojamientos es que la ZRE sí ha tenido un efecto de mejora; y esa es nuestra percepción también». Sin embargo, Goia ha considerado que «el momento de hacer balance será más a largo plazo. Ahora estamos en temporada baja y habrá que ver cómo es la respuesta en otras situaciones más adelante».
El objetivo principal de esta zona común del taxi es que los 308 taxis con licencia que operan en Donostia puedan recibir el apoyo de los 118 vehículos censados en diez municipios de la comarca: Pasaia, Errenteria, Oiartzun, Lezo, Astigarraga, Hernani, Usurbil, Andoain, Lasarte-Oria y Urnieta. Eso sí, en las localidades más pobladas (Donostia, Errenteria y Lasarte-Oria) los taxis de otros municipios más pequeños solo podrán operar en días señalados que se recogerán en un calendario pactado entre los once ayuntamientos.
En estos primeros dos meses, además de los fines de semana, la ZRE se ha activado en Nochevieja, Reyes y el Día de San Sebastián. En estas fechas clave, taxis de los otros diez municipios de la ZRE han podido prestar servicio en la capital, lo que ha supuesto un incremento de la flota disponible de 308 a 426 taxis.
El aumento del número de vehículos en servicio ha permitido atender a un mayor número de clientes, lo que ha hecho que en comparación con el año anterior y en esas mismas fechas (todavía sin la ZRE activa) las llamadas perdidas se hayan «reducido considerablemente en la asociación», explican desde Radio Taxi Donosti. «Este dato supone una mejora en la atención del servicio y un aumento de los servicios atendidos, algo que pone de manifiesto la funcionalidad de la ZRE», subrayan.
Por otro lado, el pasado martes 18 de febrero se constituyó formalmente la Comisión Comarcal de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea cuya secretaría será rotatoria con una periodicidad anual. Actualmente está en manos del Ayuntamiento de Donostia.
Entre los diferentes puntos del día que se abordaron se encuentra el proyecto del diseño de una aplicación móvil -que ya avanzó DV el pasado mes de diciembre- y que servirá tanto para la comunicación entre todos los taxis de la ZRE como para los usuarios.
Otros puntos del orden día que se trabajaron fueron los calendarios de los diferentes municipios y la revisión de las tarifas para 2025, quedándose pendientes de aprobación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.