

Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Goia ha advertido este lunes de que el futuro del antiguo convento de Kristobaldegi es «desaparecer de su ubicación actual» y ha descartado la ... posibilidad de que el Ayuntamiento compre el edificio como solución a las necesidades de equipamientos y servicios públicos Txomin Enea. El alcalde ha asegurado que la operación es «inviable» por el estado en que se encuentra el edificio –con «daños estructurales»– y por su ubicación, en zona inundable cada diez años, según el mapa de URA, la Agencia Vasca del Agua.
Goia ha respondido así a las preguntas de Elkarrekin Podemos en la Comisión de Desarrollo y Planificación del Territorio celebrada en el consistorio, una intervención en la que ha realizado una cronología detallada de los pasos dados por el gobierno municipal en este asunto.
Goia también ha explicado que la propiedad del convento ha planteado la opción de trasladar la edificabilidad a la que tiene derecho en el Plan General de Ordenación Urbana a otra zona de la misma parcela.
El alcalde ha reconocido que Txomin Enea tiene «necesidades» de equipamientos, si bien ha recordado que en el último Pleno se aprobó que una parcela triangular situada en la entrada al barrio se destine a los usos demandados por el vecindario una vez que ya se ha decidido que no va acoger el futuro ambulatorio, que se construirá en la plaza Arteleku, precisamente junto al antiguo convento de Kristobaldegi. La Diputación, por su parte, se ha interesado en la parte nueva del edificio religioso, donde vivían las monjas hasta su partida, para implantar allí una residencia.
Hace dos semanas, la asociación de vecinos Lanberri presentó mil firmas en el Ayuntamiento para que la administración municipal compre el inmueble y lo destine a las necesidades del barrio. Las Concepcionistas Franciscanas desalojaron el año pasado el viejo convento, ubicado en zona inundable, y la nueva residencia y las pusieron en venta.
La asociación vecinal señaló que el barrio «ha multiplicado su población en pocos años y en cuanto a infraestructuras sociales solo recordamos las promesas incumplidas». Lanberri cree que el consistorio tiene que comprar el convento Kristobaldegi para que «responda a las necesidades del barrio, que son muchas». Pese al carácter inundable de la parcela, la asociación precisa que solo una de las tres plantas del edificio (la baja) presentaría ese hándicap. «Nosotros lo tenemos claro, en la planta baja se pueden hacer muchas cosas legales a pesar de estar junto al río: huertas de barrio o almacén, que venimos pidiendo desde hace mucho tiempo desde Lanberri. En las dos plantas superiores se pueden ofrecer los servicios que demanda el barrio: como la casa de cultura, la residencia de ancianos o el gazteleku, por citar algunos». El colectivo indicó que la construcción del nuevo ambulatorio «no puede ser excusa para hacer la vista gorda en cuanto a los demás servicios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.