
Secciones
Servicios
Destacamos
Ante la inminente llegada del verano, el incremento de las temperaturas y la previsión de nuevas olas de calor, el Ayuntamiento de Donostia ha actualizado ... la red de refugios climáticos que tiene la ciudad. Se trata de espacios que ofrecen mejores condiciones de confort térmico en comparación con los del ámbito urbano general y a los que la ciudadanía se puede acercar para protegerse del sol.
La red está compuesta por 37 edificios y 53 espacios verdes repartidos por todos los barrios. Los refugios están señalizados con un cartel y el listado completo se puede consultar en los folletos informativos repartidos en lugares como Tabakalera, Kutxa Kubo, oficinas de Udalinfo, polideportivos y casas de cultura. También se puede encontrar un mapa digital en la página web del Ayuntamiento.
Los refugios internos abarcan edificios de diferente tipología como casas de cultura, bibliotecas, museos, iglesias, centros comerciales, centros de interpretación de la naturaleza o polideportivos, con lo que «se posibilita una gran oferta de ocio con buenas condiciones de confort térmico», explica el concejal de Ecología, Iñigo García.
Los refugios exteriores están formados por una red de parques y jardines de aproximadamente una superficie de 300 hectáreas. Entre ellos destacan los grandes parques periurbanos de la ciudad (Miramon, Ametzagaña, Ulia), los parques históricos (Aiete, Cristina Enea, Miramar), varias zonas ajardinadas (Jardín de la Memoria) y paseos como los de Bizkaia y Francia o el Boulevard.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.