

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha incrementado un 20% el presupuesto previsto en 2024 para la campaña de accesibilidad con una inyección extra de 200.000 euros al ... millón ya reservado que le permitirán abordar mejoras en dieciséis calles de ocho barrios de la ciudad. Según explica el concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García, las diecinueve actuaciones previstas gracias a esta provisión adicional de fondos se centrarán en ampliaciones de aceras, rebajes de bordillos y colocación de baldosas podotáctiles que facilitarán el día a día a las personas con movilidad o capacidad visual reducidas.
El delegado del PSE señala que se ha realizado un «exhaustivo» trabajo de campo recorriendo diferentes zonas del municipio y anotando las deficiencias observadas. Se ha analizado el estado de los pasos peatonales y los principales problemas detectados en materia de accesibilidad son que el paso no se encuentre rebajado hasta cota 0, o no lo esté del todo, que no está correctamente señalizado o que tenga el pavimento roto o deteriorado, tanto de la acera como del asfalto, lo que puede provocar caídas.
También se ha considerado necesario sacar orejas en muchos de los pasos existentes para que el peatón pueda tener mejor visibilidad del vial, así como la ejecución de pasos elevados para que los vehículos reduzcan la velocidad, medidas ambas que aportarán seguridad al peatón.
En base a las conclusiones de este estudio y el criterio de los técnicos municipales, se apuesta por realizar obras en puntos de Amara, Antiguo, Centro, Intxaurrondo, Ategorrieta, Herrera, Egia y Gros. Así, en el cruce de la avenida Carlos I con la calle de los Amezketa se crearán orejas a ambos lados del paso existente. En Intxaurrondo, uno de los barrios más beneficiados por esta ampliación presupuestaria, se va a ejecutar un paso elevado en el número 30 de la calle Telesforo Aranzadi, donde se sacará una oreja en el lado más próximo a Otxoki y se instalará pavimento podotáctil –para facilitar el reconocimiento del paso a los invidentes– en el lado de la calle Galicia.
En el paseo de Zubiaurre, en el paso peatonal existente a la altura del portal 13 –que además se utiliza para acceder a una parada de autobús– se prevé elevar el paso de cebra y en el lado de la marquesina se sustituirá todo el pavimento actual de grava miranda por baldosa hexagonal y se colocará la baldosa amarilla de señalización junto al nuevo bordillo. En el lado junto al paseo de Zubiaurre se sustituirá solo la baldosa necesaria por la podotáctil.
En el paseo de Basotxiki habrá dos actuaciones. En el número 3, el paso peatonal será recto y elevado y la oreja actual se ampliará hasta la línea de aparcamientos, además de renovarse el pavimento en el lado más cercano a la estación del Topo y rebajarse el bordillo lateral a costa del parterre. Y en el número 17 se creará una nueva oreja hasta la línea de aparcamiento y se repondrá el aglomerado.
En Gros se plantean hasta siete proyectos, dos de ellos en Secundino Esnaola –ampliación de la acera en el giro hacia Gran Vía y creación de un paso elevado y nuevas orejas en el número 29– y otras dos en José Miguel Barandiarán, donde habrá pasos elevados en la entrada y pavimento renovado a la altura del portal 22. Completan el cronograma en este barrio los trabajos de asfaltado previstos en Claudio Delgado 8 y paseo Colón 22 y el traslado del paso de cebra de Rodil 93 unos metros más arriba, donde se elevará y dispondrá de una oreja en el lado del aparcamiento.
En el paseo de Hériz 78 del Antiguo se propone habilitar otro paso con resalto para que los vehículos aminoren la marcha y colocar baldosa podotáctil, mientras que en la calle Olarain se sustituirá el asfalto, al igual que en la calle Moraza 7 del Centro.
Dentro del eje Miracruz-Bidebieta, a la altura del número 279 de la avenida Alcalde Elosegi se pretende dar un carácter peatonal al paso existente con hormigón impreso. Y en el 273 se reasfaltará el paso de cebra y se repondrá un tramo de cuneta.
En el número 22 de la calle Jai Alai de Egia se ampliará la acera hasta la línea de estacionamiento y se ejecutará un paso elevado, que en el otro lado tendrá baldosa podotáctil. Por último, el paseo de la Herrera 7 contará con rebajes de acera a ambos lados y y pavimento especial para invidentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.