Un bosquete formado por 120 árboles completará la urbanización de Aita Donostia
Se ha utilizado una técnica japonesa para lograr, mediante un crecimiento vegetal rápido y denso, mitigar el efecto isla de calor
La urbanización de la plaza Aita Donostia entra en su recta final. Un denso bosquete compuesto por más de un centenar de árboles protagonizará las ... superficies verdes de este nudo de comunicaciones entre Anoeta y Amara, antes atravesado por carriles de circulación y que a partir de ahora pretende ser un espacio amable de estancia y paseo.
La reordenación viaria de la rotonda tuvo su cuota de polémica y ahora toca sacar partido a los beneficios paisajísticos y peatonales que proporciona el nuevo diseño. Aita Donostia ha apostado por ser el contrapunto de la plaza del Sol de Madrid. «Hemos querido revegetar la plaza dando un volumen de arbolado que mitigue el efecto isla de calor y que aporte todos los beneficios ecosistémicos posibles», comentó el concejal de Mantenimiento, Carlos García (PSE).
Se planta estos días una gran variedad de especies de árboles, con diferentes portes, follajes y coloración otoñal, combinando coníferas y especies caducas, «lo que contribuirá a mejorar el paisaje de la plaza». En general, se han elegido árboles resistentes a la sequía y a las condiciones duras. El objetivo es generar una zona de estancia, donde la gente se pueda sentar, incluso, tumbar a la sombra que proporcionen los árboles. Se han invertido 20.000 euros en los nuevos ejemplares.
Los trabajos de plantación comenzaron ayer y se prolongarán hasta comienzos de la próxima semana. Posteriormente se dará paso a la colocación de bancos y papeleras, unos trabajos que durarán mes y medio aproximadamente.
En los parterres perimetrales de la plaza, el más próximo a El Carmelo y el que mira a la plaza de los Prebostes, se han comenzado a plantar los 10 cerezos del homenaje 'Goazen Neskak' en honor de los equipos de deporte femenino más destacados de la ciudad. En 2022 se les prometió que estos retoños se colocarían en un lugar destacado de la ciudad deportiva de Anoeta y se ha decidido finalmente que sea en las nuevas zonas verdes de Aita Donostia. El Ayuntamiento elabora una placa que explique el sentido de este homenaje y prepara un acto de inauguración para dentro de unos dos meses.
Además de los cerezos se han plantado en estos parterres 8 unidades de Zelkova serrularta, 7 de Cinammomon canfora, 3 de Pinus piinea, 10 Acer burgueriamun y 3 Liquidambar stiraciflua.



En el parterre junto al Carmelo se plantarán 10 cerezos en homenaje a los clubes deportivos femeninos de la ciudad
Pero la imagen más llamativa de la renovada plaza estará en el parterre central, donde la sección de Parques y Jardines ha creado un bosquete de 74 árboles con la «técnica de Miyawaki, que se irá configurando y adaptando, en función de su evolución, con diferentes trabajos de recepado y podas». Esta técnica de reforestación busca «crear bosques densos y biodiversos en áreas pequeñas y en un corto período de tiempo». La plantación de muchas especies nativas por metro cuadrado «fomenta la competencia, lo que resulta en un crecimiento rápido y denso, que permite que los árboles alcancen la madurez y la autosostenibilidad en mucho menos tiempo que con los métodos tradicionales», explicó el técnico Juan Mari Odriozola. Tras unos años de desarrollo, «los bosques creados con este método se vuelven autosostenibles y requieren poco o ningún mantenimiento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.