El Ayuntamiento ha puesto 386 multas por ruidos en terrazas hosteleras desde 2023
El gobierno municipal defiende que el cambio de ordenanza incluye una decena de peticiones del sector, rechaza que se pretenda «ahogar» a los hosteleros y cree que la limitación horaria tendrá un nefecto leve
El gobierno municipal respondió ayer a las quejas que expresaron los hosteleros en la sesión abierta para hablar sobre la nueva ordenanza de terrazas que ... se celebró el martes en el Salón de Plenos municipal. La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, indicó que «en absoluto ahogamos a la hostelería, como algunos pretendieron hacer ver. Regulamos un espacio público que es de todos y conjugamos de forma equilibrada la dinamización de la actividad económica con el descanso vecinal». El gobierno municipal también quiso matizar la afirmación de que el ruido no es debido a los bares. «En dos años y medio se han puesto 386 multas por ruido en terrazas», aseguró.
Beneficios para el hostelero. El gobierno municipal argumenta que la modificación de la ordenanza de terrazas que impulsa recoge una decena de peticiones del sector de hostelería: se amparan y regulan las terrazas cerradas mediante la figura de la concesión y se permite que se instalen en zonas de aparcamiento; se abre la posibilidad de que los hoteles puedan solicitar terraza hostelera; se agiliza el procedimiento de obtención de la autorización; se permite que la terraza esté a una distancia de 30 metros del local; la norma admitirá que en Esterlines, Sarriegui e Ijentea se pongan terrazas desde las 09.00 horas; la nueva ordenanza flexibiliza el trámite de obtención de la autorización en caso de traspaso del negocio; se permiten mesas pegadas a fachada con dos sillas altas en la Parte Vieja y se reduce de 5,2 a 5 metros la anchura de calles para instalar esas mesas pegadas.
Peticiones que no se admiten. La nueva norma no admite la petición del sector para que haya calefactores de gas o eléctricos. Los primeros, por «las emisiones que generan al medio ambiente», y los segundos, por «ineficiencia energética». Tampoco se permitirá colocar aparatos de música, televisores o elementos auxiliares en las terrazas, ni se autorizará el funcionamiento a partir de las 08.00 horas (ahora las 09.00 horas), como pedía el sector, «para favorecer la conciliación y el descanso vecinal». También se rechaza poder ampliar las terrazas en un 150% del frente de fachada. Se mantiene en un 100%.
Ruido inevitable. El gobierno municipal indica que los hosteleros no pueden ignorar que su actividad genera un ruido inevitable. Algunos hosteleros dijeron el martes en el Ayuntamiento que no es el ruido del interior de los bares el que molesta a los vecinos, sino el de personas que circulan por la calle, algo a lo que es ajeno el sector. El gobierno municipal señaló ayer que el Ayuntamiento ha puesto cientos de sanciones por el ruido que generan las terrazas: «180 en 2023, 145 en 2024 y 61 en lo que llevamos de 2025».
Menos horario, efecto limitado. La reducción de horario que propone la nueva ordenanza –cerrar una hora antes en verano (a las 00.00 horas de domingo a jueves y de las 01.00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivo) y media hora antes en invierno (22.30 horas entre semana y 00.00 horas los fines de semanas)– «no va a ser traumática porque la gran mayoría de las terrazas de la ciudad no agota el tiempo autorizado».
Por barrios. La distribución de las 721 terrazas hosteleras que hay en la ciudad por barrios es la siguiente: 226 en Centro y Parte Vieja, 145 en Gros, 62 en el Antiguo, 50 en Altza, 32 en Egia, 29 en Intxaurrondo, 24 en Ibaeta, 17 en Loiola, 15 en Miracruz-Bidebieta, 9 en Martutene, 8 en Aiete, 3 en Añorga y 1 en Ategorrieta-Ulia y 1 en Zubieta.
Buscar el equilibrio. El ejecutivo local sostiene que la nueva ordenanza es «un documento técnico» que busca «un equilibrio de intereses que no es fácil conjugar» y que «beneficia en su mayor parte al sector hostelero».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.