

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento está decidido a acudir a los tribunales para reclamar a la UTE constructora del polideportivo de Altza que asuma el coste del arreglo ... de las deficiencias detectadas en la instalación, inaugurada en 2022.
Apenas unos meses después de su apertura al público, el edificio empezó a sufrir goteras, filtraciones y otras anomalías, lo que provocó la suspensión puntual de algunas actividades y las quejas de los usuarios. Cubos en el suelo para recoger agua, falsos techos agujereados, vestuarios clausurados por encharcamiento, piscinas cerradas... El día a día se convirtió pronto en un suplicio para los abonados a la Kirol Txartela.
Donostia Kirola pidió a la UTE que resolviera estos problemas, ya que entiende que se trata de «fallos de construcción», según explica el concejal de Proyectos Urbanos, Juantxo Marrero. Las empresas Acciona y Altuna y Uria, responsables de una obra que se disparó hasta los casi 16 millones de euros, aceptaron intervenir en cuatro de los vestuarios de la planta sótano para subsanar los defectos detectados.
El delegado del PSE recuerda que los trabajos comenzaron en abril de 2024 y se prolongaron hasta el verano, tiempo durante el cual solo hubo dos vestuarios disponibles, aunque el polideportivo no tuvo que cerrar. El problema parecía estar en una tubería de agua caliente que presentaba agujeros en varias zonas, lo que originaba las filtraciones. La UTE invirtió 150.000 euros en las reparaciones, dinero que ahora reclama al consistorio con el argumento, según Marrero, de que ni el mantenimiento por parte del patronato municipal ni los materiales utilizados en la construcción eran los más adecuados.
El Ayuntamiento, por su parte, reparó el sistema de geotermia –«que causaba un mal funcionamiento de la climatización», advierte el edil– y realizó trabajos de fontanería por un valor total de 27.000 euros más IVA. Además, hay otros cuatro vestuarios que siguen con filtraciones y será necesario picar paredes, modificar las rejillas de desagüe de las duchas y acometer refuerzos estructurales en la cubierta porque en el hall de entrada y en una sala de entrenamiento persisten las goteras, así como las filtraciones en el local que alberga el centro de transformación del edificio.
El gobierno municipal desestimó en agosto las alegaciones de la UTE y mediante un acta de reclamación le exigió que realizara estas reparaciones antes de seis meses, plazo que está a punto de expirar. El concejal de Deportes y Vida Saludable, el también socialista Iñaki Gabarain, asegura que, ante la negativa de las empresas a cumplir con este requerimiento, Donostia Kirola abordará todos los trabajos de forma subsidiaria para garantizar la calidad del servicio ofrecido a los usuarios del polideportivo. Después, acudirá a la vía judicial para reclamar su coste a la UTE.
A pesar de los problemas e incomodidades, la actividad del recinto no ha dejado de crecer. En su primer año de vida se convirtió en el segundo polideportivo más utilizado de la ciudad, sólo superado por el Paco Yoldi de Amara. En ese periodo registró 290.000 accesos, lo que supone 20.000 más que el de Benta Berri y 70.000 más que el de Zuhaizti.
En 2023, último ejercicio del que se disponen datos oficiales, Altza era el barrio con más abonados a la Kirol Txartela (12,79% del total de la ciudad) por detrás del Antiguo (13,96%). En lo que supuso en año de récord, Altza se situó en tercer lugar en número de accesos entre los polideportivos municipales con piscina (315.269), únicamente superado por Paco Yoldi (453.777) y Zuhaizti (366.352), que recuperó afluencia tras su reforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.