Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza este domingo en San Sebastián la temporada de playas con una alta ocupación de toldos en La Concha y Ondarreta y un renovado servicio ... de vigilancia a cargo de 24 socorristas. La novedad de este verano es la reducción de 150 toldos impuesta por Costas, para que se cumpla la obligación de dejar una franja libre en la orilla de seis metros en pleamar, que tendrá su compensación con el uso de los parasoles dos semanas más, dado que el Ayuntamiento ha decidido retrasar su retirada a finales de septiembre y no el día 15 como se venía realizando hasta ahora.
Faltan tres semanas para que llegue la estación estival, pero las playas se pueden usar con seguridad desde este 1 de junio, fecha oficial de inicio de la temporada de playas. Otra de las novedades, además de la extensión del uso de toldos hasta el 30 de septiembre, es que el servicio de socorrismo se ejercerá por la empresa NEO Instalaciones Deportivas SL, que ha ganado por concurso el contrato para prestar esta tarea durante los próximos cuatro veranos al precio anual de 1.112.789 euros (IVA incluido). Durante las dos primeras semanas de junio y las dos últimas de septiembre, el servicio de vigilancia se prestará de 10.30 a 19.30 horas y entre el 15 de junio y el 15 de septiembre el horario se ampliará media hora al comienzo y al final de cada jornada, y será, por tanto, desde las 10 a las 20 horas.
La seguridad en el baño estará a cargo de 24 personas, una más que el año pasado. El dispositivo contará con un responsable en cada playa, 18 socorristas –5 en La Concha, 5 en Ondarreta y la Isla y 8 en Zurriola–, un coordinador general y dos patrones de motos acuáticas. Estará disponible además una embarcación zodiac para casos excepcionales que dispone de «un motor de mayor potencia» que el utilizado hasta ahora, según explica el concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García (PSE).
Los socorristas serán los encargados de colocar diariamente las banderas roja, amarilla o verde en función del estado del mar. Este año, atendiendo a las peticiones de los usuarios, se va a dar mayor longitud a los mástiles ubicados en las torretas de salvamento con el objetivo de que sean más visibles. Ante la posible llegada de medusas y, sobre todo, de ejemplares de la carabela portuguesa, se mantendrá el protocolo de actuación de otros años. Una embarcación de FCC recogerá en el agua los ejemplares que entren a la bahía y los socorristas atenderán las eventuales picaduras y colocarán la bandera blanca con el distintivo de alerta por la llegada de estos ejemplares.
El baño asistido será desempeñado por tres monitores en la playa de La Concha y, como viene siendo habitual, su funcionamiento será con cita previa (en el teléfono 662 387 008) y se prestará con tres sillas anfibias del 15 de junio a 15 de septiembre, de forma ininterrumpida, en el horario de 11 a 19.30 horas.
Este año, la temporada de playas contará con 150 toldos menos en la playa de La Concha. Los 290 parasoles de este arenal han sido adjudicados mediante sorteo y no queda ninguno libre. En Ondarreta se han ocupado 47 de las 82 carpas disponibles, es decir un 57,3%, también han sido adjudicadas 156 sombrillas (solo ha quedado libre una) y 398 de los 424 toldos (el 93,8%). En Zurriola, el nivel de ocupación de los parasoles se ha quedado en un 48,75% (117 de los 240 disponibles). Será el primer verano que este servicio se prolonga desde el 15 hasta el 30 de septiembre.
En La Concha habrá servicio de alquiler de sillas y en Zurriola se podrán alquilar toldos (13,10 euros/día), tumbonas (3,5 euros/día) y tumbonas con sombrilla (8,40 euros/día). En Ondarreta, los precios de alquiler diario son de 13,10 euros para el toldo, 17,50 euros para la sombrilla y 21,9 euros para la carpa.
Los seis gabarrones de la bahía, tres en La Concha y tres en Ondarreta, se colocarán en las dos primeras semanas de junio. El servicio diario de limpieza de las playas se prestará por 23 operarios. El cribado de la arena comenzará en horario nocturno y continuará como máximo hasta las 10 de la mañana para evitar interferencia con los usuarios. A partir de esa hora comenzará la limpieza manual: vaciado de papeleras, barrido de accesos y limpieza del voladizo en el caso de La Concha. En la bahía se realizará la recogida de flotantes tanto por la mañana como por la tarde y se reforzará la limpieza en la isla Santa Clara con un operario por las tardes.
El Ayuntamiento recuerda que desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre está prohibido la entra de perros en las playas. Las cabinas colectivas estarán abiertas en junio y septiembre de 09.00 a 20.00 horas y en los meses centrales, julio y agosto, cerrarán a las 20.30 horas.
Toldos 805 parasoles de los 954 que hay en las tres playas están adjudicados. Eso supone el 84,38% del total. Son el 100% en La Concha, el 93,8% en Ondarreta y el 48,75% en Zurriola
Socorristas 24 trabajadores en total. Horario de servicio, de 10.30 a 19.30 horas las dos primeras y las dos últimas semanas, y de 10 a 20 horas del 15 de junio al 15 de septiembre.
Limpieza 23 operarios.
En Zurriola habrá 512 m² de canchas de voleibol y en La Concha se dispondrán dos bares en los voladizos, mientras que Ondarreta contará con un servicio de alquiler de piraguas, dos kioscos bar con terrazas y en la isla Santa Clara abrirán a partir del 15 de junio el kiosco bar y los váteres.
El Departamento municipal de Medio Ambiente recomienda no fumar en las playas e informará dentro de la campaña ItsaSOS que no se dejen en la arena residuos que pueden acabar en el mar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.