

Secciones
Servicios
Destacamos
La investigadora Aitziber López Cortajarena, las emprendedoras Ana y Helena Orella y la empresa Askora han recibido este jueves los premios EmakumeEkinn 2025 que ha ... entregado la Sociedad de Fomento de San Sebastián en el edificio Ekinn del Alto de San Bartolomé. Es la segunda edición de estos galardones que Donostia entrega con motivo del Día Internacional de la Mujer y que reconocen el talento y la capacidad emprendedora de mujeres y entidades de la ciudad.
La emoción y la gratitud de las galardonadas ha protagonizado un acto en el que dos ideas han calado en el discurso de premiadas y autoridades presentes: la necesidad de visibilizar el talento en femenino y la importancia de distinguir a mujeres referentes para las futuras emprendedoras, científicas y profesionales. El camino está marcado por la Sociedad de Fomento pero reconocen sus responsables aún quedan muchos pasos por dar en el camino de la igualdad. No obstante, los datos son prometedores. El pasado año Ekinn, el nodo de innovación y emprendimiento de San Sebastián, acompañó 229 proyectos y el 62% de ellos estaban liderados por mujeres.
En esta línea, el alcalde Eneko Goia ha dejado claro que la innovación y el emprendizaje son «dos apuestas que esta ciudad hace para ganar su futuro, pero hoy quiero destacar que esta apuesta debe hacerse además en clave de igualdad. No solamente por una cuestión de justicia, algo evidente, si no también por una cuestión de inteligencia». Ane Oyarbide, concejala de Empleo, Economía e Igualdad de Donostia, se ha dirigido a las premiadas a las que ha dado las gracias, «nos ofrecéis el regalo de generar referentes en favor de la igualdad y para las mujeres del futuro».
La primera en recoger su premio ha sido Aitziber López Cortajarena, directora científica de CIC biomaGUNE desde 2022. Ella ha sido galardonada en la categoría de 'Mujer investigadora excelente que impulsa las vocaciones Steam', es decir, las que se refieren a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. «Es un gran honor recibir este premio que comparto con todo mi equipo del CIC biomaGUNE. Gracias», ha sido lo primero que ha dicho la científica bilbaína.
López Cortajarena tiene un recorrido profesional que ha impactado de manera significativa a nivel nacional e internacional. Como directora científica del centro, lidera el laboratorio de Nanotecnología Biomolecular y contribuye de manera activa a visibilizar referentes femeninos en la ciencia. De esto ha querido hablar. «Empecé con este activimo de mujeres en ciencia en San Sebastián en 2017 cuando se me invitó a la primera actividad del Día de Mujeres en Ciencia que generó, entre otras cosas, el movimiento de 'Emakumeak Zientzian'», ha señalado. Un camino recorrido que ha definido como «valioso y que creo que está teniendo un impacto muy positivo en el entorno». Personalmente participar en este red, ha afirmado, «me enriquece a nivel científico, esa conexión con mujeres ha hecho que mi ciencia haya mejorado, y también a nivel personal. Es vital tener esa red que te hace sentir segura y compartir experiencias». Gracias a estos apoyos «he recibido este premio y seguir trabajando en lo que creo, en una ciencia diversa, inclusiva e igualitaria».
Tras ella, han subido a recoger su premio las hermanas Ana y Helena Orella Mateu, socias fundadoras de la marca Anhelo situada en la calle Matia que han recibido el premio en la categoría 'Emprendedora que construye ciudad'. Ambas se han emocionado durante sus discursos. Helena no se ha querido olvidar a la «estirpe de mujeres a las cuales Ana y yo descendemos y pertenecemos, trabajadoras, luchadoras y pioneras. Ejemplo para ambas en épocas pasadas«. Las hermanas Orella Mateu han apostado por Donostia como sede de su marca, a pesar de contar con oportunidades internacionales en empresas reconocidas. Anhelo, que cumple 21 años en mayo, es una marca de alta bisutería, tocados y accesorios para mujer con diseños exclusivos hechos a mano en su atelier.
Tras Helena, a tomado la palabra Ana. «Emprendimos internacionalizando nuestra marca con 21 y 31 y siendo mujeres y jóvenes. Tuvimos que demostrar mucha más personalidad y seriedad que otras empresas allí donde trabajamos», ha recordado. «Apostamos por San Sebastián para nuestro negocio, volver a casa y desarrollarlo fuera del circuito de la moda. Este es un premio a un modelo de negocio muy personal, en una ciudad que cada vez se está llenado más de cadenas. Debemos impulsar en Donostia negocios que aporten un toque especial, la ciudad es una joya, hagámosla brillar más aún«.
Por último, en la categoría 'Empresa local que apuesta por el talento y la innovación en femenino' ha sido premiada Askora, especializada en alimentación y servicios a colectivos. Una empresa donostiarra con más de 200 trabajadores, el 88% son mujeres, y con el 90% de cargos de responsabilidad femeninos. Rosa Peña, directora de Bienestar y Personas de Askora, ha dicho que «es muy emocionante recibir este premio que reconoce todo el esfuerzo y dedicación de todo el equipo y una comunidad. El galardón es una palanca para seguir trabajando para aportar nuestro granito de arena para avanzar en una sociedad mucho más justa e igualitaria».
Fomento ha destacado de Askora su innovador modelo Mahi-Mai, que fomenta el desarrollo del alumnado, la conciencia social, la sostenibilidad y hábitos saludables con el objetivo de contribuir a la transformación social. Iratxe Casado, directora de Innovación de la empresa, ha reconocido que con ese proyecto han dado un paso en la corresponsabilidad en los cuidados y en los momentos de comer. «Veíamos que los comedores eran unos espacios totalmente feminizados, la mujer estaba para servirles. Había monitoras que hasta les abrían los yogures. Y fomentamos un proyecto entre los niños y niñas que asumen una función de corresponsabilidad en los cuidados. Si a un niño o niña la orientamos 175 días al año por 10 años que están en el cole, algo estaremos haciendo en busca de esa igualdad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.