La liga comienza en Bilbao con una crono y Orio subido en la ola buena
Los aguiluchos parten como favoritos para ganar un título que no logran desde 2019, con Donostiarra, Zierbena y Urdaibai como aspirantes
Con una crono en la ría bilbaína arranca este sábado (18.16) la vigesimotercera edición de una Liga Eusko Label que viene marcada por ... el nuevo cupo de canteranos que eleva de tres a cuatro el mínimo necesario para afrontar una regata. El próximo año serán cinco.
Urdaibai, el club más laureado con diez títulos y ganador los tres últimos años, aspira a convertirse en el primero en ganar cuatro ligas de forma consecutiva, algo que no lograron ni Kaiku ni el propio Urdaibai con anterioridad. Sin embargo, el que debiera ser rival a batir no lo es tanto por la pérdida de potencial que han sufrido los de Jon Salsamendi, el encargado de sacar lo mejor de la 'Bou Bizkaia'. Se han ido remeros contrastados como Gorka Aranberri, Mikel Azkarate, Bersaitz Azkue, Alain Colunga, Jon Unanue o Andrés Medina, además de su entrenador, Iker Zabala, el técnico que suma cinco ligas consecutivas tras conquistar dos con Santurtzi y las tres últimas con Urdaibai y que ahora se ha convertido en el máximo enemigo de los bermeotarras.
Porque el rival a batir sin duda es Orio. Sus fichajes, pero sobre todo su rendimiento en la pretemporada le avalan. Ganó los descensos de Orio y San Pedro, también todas las regatas de la temporada de trainerillas, así como los campeonatos de Gipuzkoa, Euskadi y España de traineras. «En el club he visto que hay motor. Tenemos muchos vatios y además gente joven. Tengo esperanza de poder hacer una temporada potente», ha afirmado convencido Zabala que aspira a su sexta liga consecutiva.
Urdaibai puede convertirse en el primer club en ganar cuatro ligas consecutivas pero las bajas han mermado su potencial
A la quinta opta un Gorka Aranberri que regresa a Orio, a quien patroneó cuando en 2019 el club aguilucho obtuvo su última liga.
Pero un rival a batir necesita de alternativas, de aspirantes. Urdaibai podría ser uno de ellos, pero los dos que más guerra han dado en la pretemporada a la 'San Nikolas' son Donostiarra y Zierbena.
Noticia relacionada
Liga Euskotren: Tolosaldea emerge como amenaza al poderío de Arraun Lagunak
Los de Igor Makazaga han exigido el máximo a los oriotarras y tras varios años siendo alternativa aspiran a reinar. Mantienen gran parte de su potencial, y se han reforzado con el fichaje del argentino Repetto o la vuelta de Intxausti, aunque su plantilla es corta. «Desde el invierno hemos ido mejorando y llegamos bien. Todos le ponemos a Orio el cartel de favorito porque se lo ha ganado en el agua. Luego estamos varios equipos y entre ellos nosotros que tenemos ganas de dar guerra y pelear. Nos consideramos una alternativa seria», ha señalado Igor Makazaga.
Iker Zabala suma cinco títulos seguidos y aspira con Orio al sexto. Getaria, Hondarribia y San Juan, a por la segunda tanda
Lo mismo sucede con Zierbena, subcampeón de las dos últimas ediciones. Los galipos han perdido a algunos remeros importantes como Breixo Docampo, Efrén Sánchez o el patrón Borja Gómez, pero se han reforzado bien con el regreso de Alberto González o el cántabro José Ángel García,
Orio, Donostiarra, Urdaibai y Zierbena, ganador el pasado año en la ría, parten desde luego hoy como los aspirantes a la victoria y a ocupar la tanda de honor mañana en Sestao. Lo contrario sería una sorpresa.
No está en la terna de favoritos un clásico como Hondarribia que inicia una nueva etapa, «Somos conscientes de que este año empezamos un nuevo ciclo y nuestros objetivos son muy diferentes a los de temporadas anteriores. Nos gustaría estar peleando en la segunda tanda de la Liga y clasificarnos para La Concha. La tanda de honor de la Liga Eusko Label y las banderas van a ser cosa de otros», ha asegurado su presidente Joxemi Elduaien en un alarde de sinceridad.
En esa pelea debería andar también Getaria, aunque su técnico Ion Larrañaga es más modesto y ha manifestado que «el objetivo es dejar a dos equipos por detrás. Sin duda. A partir de ahí lo que venga será bueno, pero tenemos que tener claro que el primer paso es librar esos dos últimos puestos. Eso nos dará tranquilidad para luego».
San Juan, que descendió en 2018 por última vez, regresa con Joseba Fernández dispuesto a consolidar a la 'Erreka' en la élite. «Tenemos ilusión. No nos ponemos grandes objetivos, pero a la vez tenemos ambición», ha señalado el sanjuandarra.
Cabo, Ondarroa, Kaiku y Lekittarra, con un nivel similar, parten con objetivos parecidos y sólo Ares, con la plantilla más veterana de toda la Liga, parece un escalón por debajo, aunque será el mar el que desde hoy comience a poner las cosas en su sitio.
Salida en orden inverso
El arranque será con una crono en la que el orden de salida ha sido establecido siguiendo el orden inverso de la clasificación del pasado año por lo que Ares, San Juan, Kaiku y Cabo serán los encargados de alzar el telón. Ondarroa, Lekittarra, Getaria y Hondarribia tomarán el relevo con Orio, Donostiarra, Zierbena y Urdaibai cerrando la jornada. De la clasificación de hoy saldrán las tandas de mañana en Sestao.
-
Donostiarra
La alternativa quiere asaltar el trono
Dos terceros y dos cuartos puestos en las cuatro últimas ediciones, además de algunos triunfos parciales, han situado a Donostiarra como alternativa. En pretemporada se han erigido como la principal amenaza de Orio. Makazaga sigue afinando una orquesta con pocos cambios para que suene bien.
-
Orio
El rival a batir tras una primavera ilusionante
Jon Olasagasti ha puesto toda la carne en el asador con nueve fichajes, entre ellos remeros de la talla de Beñat Egiazu, Andrés Medina o Adrián González y los del patrón Gorka Aranberri y el entrenador Iker Zabala, lo que ha dotado a Orio de un potencial que le ha llevado a dominar la pretemporada.
-
Hondarribia
La 'Ama Guadalupekoa' inicia un nuevo ciclo
Si tradicionalmente Hondarribia ha apostado por la cantera, este año aún más. Los de Mikel Orbañanos, que han sufrido diez bajas, algunas muy importantes, inician una nueva etapa con la esperanza de ser competitivos, aunque con la certeza de que las banderas estarán muy caras.
-
Getaria
Reconstruirse sin perder potencial
La despedida en los últimos años de gran parte de la generación que ha llevado a Getaria a instalarse en la élite y la dificultad para sacar remeros de la base han llevado a Getaria a mirar fuera para reforzarse. Mantenerse en la segunda tanda sería un nuevo éxito para la 'Esperantza'.
-
San Juan
Vuelve un histórico con la cantera como base
Joseba Fernández llegó para ascender a San Juan y tras cumplir con nota afronta su regreso a la élite apoyado en su base. Hasta 17 canteranos tienen los sanjuandarras en sus filas y tras lo visto en pretemporada luchar por entrar en la segunda tanda no parece descabellado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.