

Secciones
Servicios
Destacamos
Afronta su tercera temporada en la ACT pero hace tiempo que ha dejado de considerarse como la trainera recién llegada que se limita a la ... pelea por la permanencia. De hecho, nunca fue así. La irrupción de Getaria en la élite ha sido milagrosa desde el inicio. La tripulación de una localidad de apenas 3.000 habitantes se asentó hace dos años de golpe en Primera División con el quinto puesto en la Liga Eusko Label. El pasado verano cayó hasta la séptima plaza –a un solo punto del sexto– pero con un margen holgado respecto a los puestos de la quema. Y esta semana se presenta a la línea de salida de la competición con una cuadrilla continuista.
El entrenador, Ion Larrañaga, representa a la perfección los valores del equipo. Getariarra, canterano, humilde y con gran oficio arraunlari, ha llevado a la embarcación del pueblo hasta la zona noble de la ACT sin hacer ruido. De hecho, aún transmite en esta previa del inicio de la liga que «la primera idea es escapar de los dos puestos de abajo para evitar el playoff. Luego ya veremos hacia dónde podemos mirar. Pero somos Getaria, que no se le olvide a la gente, y de entrada tenemos que empezar con el objetivo de la permanencia y luego ir consolidándonos».
La prudencia no está reñida con la ambición y la cuadrilla getariarra peleará en el agua por exprimir su máximo y ponérselo difícil a todo quien bogue a babor y estribor. Reconoce Larrañaga que «mantenemos el bloque y eso te hace tener ganas de dar un salto, pero siempre con los pies en el suelo. Miramos hacia arriba, pero sin olvidar lo de abajo».
Jon Larrañaga
Entrenador
Ocho de los titulares habituales de aquel asombroso quinto puesto de 2022 siguen en la Esperantza y vuelve a la trainera del pueblo Gaizka Gorostiaga, remero de alto nivel que viene de ganar la friolera de 22 banderas ACT con Hondarribia en las cuatro últimas campañas. El refuerzo ideal para la Esperantza: talentoso, curtido (30 años) y del pueblo. También se incorpora el pamplonés Igor Gurucharri, con experiencia en la Liga Eusko Label la pasada temporada en Ondarroa.
Las circunstancias de la vida y el amateurismo absoluto en el que se desarrolla la práctica del remo han motivado cuatro bajas, un número asumible y hasta satisfactorio en un club como Getaria. «Que sigan la mayoría, incluyendo la columna vertebral, es la primera victoria para nosotros. Da alegría ver que los chavales quieren continuar», concluye Larrañaga.
La mera composición de la plantilla ya arroja pistas sobre el posible rendimiento de la trainera este verano y los precedentes confirman su solvencia al menos respecto a los puestos de playoff y descenso. El Campeonato de Gipuzkoa disputado a inicios de mes en Hondarribia expone el mejor ejemplo de la capacidad que tiene este grupo de dar un zarpazo cualquier día. Getaria fue segunda tras la Ama Guadalupekoa –a diez segundos– y dejó por detrás a rivales de la entidad de Donostiarra, por centésimas, Orio, a quien metió 16 segundos, y San Pedro, recién ascendido que dejó a 41 segundos. La referencia con Ondarroa en la Bandera de Mutriku (25 de mayo) también es favorable al superarle por 11 segundos. El único borrón llegó en el Campeonato de Euskadi, pero con condiciones extremas en la bahía donostiarra que condicionaron por completo el resultado.
Noticia relacionada
Los cálculos para estabilizarse en la segunda tanda, tal y como aspira la versión ambiciosa del equipo, pasan por dejar a dos vizcaínas por detrás, con todo el respeto hacia los recién ascendidos Bueu y San Pedro, quienes en principio están abocados a pelear en la primera tanda. En esa ecuación entran de lleno Ondarroa, Kaiku y Lekittarra, pudiendo incluir en ese grupo a Cabo, de quien como cada verano hay menos referencias a estas alturas del verano.
Por cualidades, Getaria ha destacado siempre por desenvolverse con soltura en alta mar, su hábitat natural. Sin embargo, el tópico de que en las regatas de fuerza en ría una cuadrilla de marineros no rinde al mismo nivel se ha esfumado en los últimos años. Tal vez los vatios no sean su mayor virtud, pero los remeros han acreditado potencial y pericia como para defenderse en todos los terrenos. Una tripulación sin músculo no baja de los 20 minutos en una contrarreloj en Bilbao, tal y como hizo el pasado verano Getaria.
En cuanto al calendario, el día grande para la localidad llegará el 25 de agosto, cuatro días antes de la clasificatoria de La Concha, con el ambiente arraunlari al pil pil. Los puestos de la clasificación general de la Liga Eusko Label deberían estar para entonces muy definidos pero si no fuera así, la regata de Getaria resultaría clave para el desenlace a falta solo de dos jornadas más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.