Los goles van a llegar
En el segundo palo ·
La Real genera ocasiones y apenas concede a sus rivales. Por qué temer entonces ante el partido en NápolesSecciones
Servicios
Destacamos
En el segundo palo ·
La Real genera ocasiones y apenas concede a sus rivales. Por qué temer entonces ante el partido en NápolesLos goles van a llegar. Estaría preocupado si la Real no generara ocasiones, si no pisara el área rival, y mucho más si fuera un ... coladero. Pero es que la Real juega mucho, dispara a portería, busca superioridades en todas las zonas del campo, y además apenas concede a sus rivales, salvo ante el Rijeka en Anoeta en el que cedió dos goles en jugadas a balón parado. En Mendizorrotza, otra vez, la portería a cero. La séptima vez en doce partidos de Liga. Eso no significa que me conforme. A Isak le está costando, Willian José ha pasado a un segundo plano cuando yo pensaba que iba para arriba y Bautista hace lo que le dejan. Yo también lo veo, pero no solo es cosa de ellos tres. Portu, con menos minutos, ha bajado su producción goleadora y no marca desde el gol que le hizo al AZ en Anoeta el 5 de noviembre; Januzaj está seco desde la quinta jornada; Barrenetxea no ha visto puerta todavía; Merino tampoco ha aportado aunque no sea su cometido...
A la Real le está costando. Ni qué decir cuando los rivales se le meten atrás. Qué equipo no le cuesta. Y, sin Silva, un maestro en espacios reducidos, un artista en el último pase, mucho más. Con todo, la Real sigue teniendo ocasiones de gol y consigue que sus rivales apenas lleguen a su área en situaciones de peligro. No recuerdo el último partido en el que la Real se viera desbordada por el rival. Di por bueno el empate ante el Villarreal y me dejó regusto amargo el punto de Vitoria porque la Real propuso más y fue el que quiso ganar. Dos puntos de seis tras las seis victorias consecutivas en Liga. Ocho jornadas sin perder con un once en Vitoria de 23,6 años, con Roberto López, Merquelanz, Aihen, Gorosabel, Barrenetxea, Zubeldia, Remiro...
Nadie gana fácil. Repasando ayer las dos últimas jornadas comprobé que solo el Celta y el Atlético, a la espera del partido del Eibar-Valencia de anoche, han sido capaces de sumar seis puntos en los dos últimos partidos de Liga. El resto se han dejado puntos por el camino. Rivales directos de la Real en su lucha por Europa como el Villarreal (dos empates) o el Sevilla (una victoria y una derrota) no han sumado seis. Y el Granada, el otro equipo inmerso en la Europa League, una derrota y un empate.
En estos momentos en los que la Real se prepara para jugar en Nápoles y andamos con la mosca detrás de la oreja por su falta de puntería, me acuerdo del gol que marcó Januzaj en el Metropolitano que otorgó a la Real el pase a la Europa League. Entonces brindamos porque la Real iba a jugar ante grandes equipos europeos, había peleado toda la temporada para conseguirlo, y ahora que toca jugar ante uno de ellos parece que hay que pedir perdón. La Real tiene que ser la misma en Nápoles, no debe cambiar. Si no juega Oyarzabal, jugará Merquelanz o Barrenetxea, y si no llega Silva, le tocará a Roberto López o a Januzaj. Alguien dirá que no es lo mismo. Está por ver. La Real llega en buen momento a este partido por más que le esté costando marcar. Sus jugadores están con confianza, tienen interiorizado el comportamiento en el terreno de juego sea donde sea y juegue quien juegue, así que no hay nada que temer. Seguro que el Nápoles tampoco las tiene todas consigo porque para ganarle a la Real hay que jugarle mucho. Y me extrañaría que el Nápoles se cierre atrás como el Rijeka o el Alavés. Habrá espacios. ¿Hay mejor equipo en ese escenario que la Real?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.