PNV y PSE se dan más tiempo para tratar de cerrar un acuerdo en torno al blindaje del euskera en las OPEs
Los jeltzales abogan por lograr una propuesta legislativa con los socialistas que dé respuesta a «los ataques que está recibiendo el euskera»
Los socios del Gobierno Vasco trabajan para llegar a un consenso sobre la exigencia del euskera en los procesos selectivos de la administración en Euskadi. ... El PNV ha trasladado este miércoles que quiere agotar todas las opciones para conseguir un acuerdo con el PSE que permita «presentar de forma conjunta una propuesta legislativa que dé respuesta a los ataques que está recibiendo el euskera por parte de los tribunales en sus sentencias en relación con distintas OPE».
En esa línea, los jeltzales han señalado que trabajan desde hace semanas con un objetivo doble: «dar seguridad jurídica a quienes se presentan a una OPE y garantizar los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes». Por ello, y para dar opciones al acuerdo, han apuntado, «ambos partidos han acordado darse más plazo y continuar con las negociaciones».
Los jeltzales vuelven escenificar que van de la mano de los socialistas y despejan las dudas tras las declaraciones del secretario general del PSE, Eneko Andueza, el pasado martes, quien afirmó que sería «muy perjudicial» que el PNV fuera «por libre» en la normalización del uso del euskera porque supondría hacer «seguidismo» de EH Bildu y «romper» el consenso alcanzado en la pasada legislatura con el decreto de normalización del uso de euskera en el sector público.
En relación a las sentencias sobre el euskera en las OPEs, Andueza volvió a reiterar que, esas sentencias, a su juicio, «no cambian tanto» el panorama anterior porque «no van precisamente contra el euskera, sino a favor de preservar los derechos laborales de algunos trabajadores y trabajadoras que han visto vulnerados esos derechos laborales» y, por tanto, «el PSE tiene muy claro que, ante todo, están los derechos laborales de esos trabajadores y trabajadoras».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.