El PNV de Gipuzkoa endurece el tono contra EH Bildu por no «condenar» la expulsión de dos policías en las txosnas de Beasain
Los jeltzales cargan contra la coalición abertzale ya en clave electoral y les acusan de «blanquear una injusticia»
El PNV de Gipuzkoa ha endurecido este viernes su discurso contra la coalición abertzale por la no «condena» de estos a la expulsión de dos ... policías en las txosnas de Beasain en las Loinatz jaiak. «Quien blanquea la injusticia es cómplice», ha asegurado el PNV de Gipuzkoa a través de un mensaje publicado en la red social X y en alusión a EH Bildu. «Todos los grupos municipales menos EH Bildu hemos condenado que se expulsase a dos policías del recinto festivo. ¡No hay que expulsar a nadie por su profesión!», han señalado.
El PNV ya piensa en clave electoral cuando quedan dos años para las elecciones forales y municipales. Gipuzkoa será su gran reto, donde EH Bildu ganó y gobierna la mayoría de ayuntamiento. Y la no condena en Beasain y le ha llevado a apretar a la coalición soberanista.
El sindicato Erne de la Ertzaintza denunció el pasado martes que los agentes estaban «disfrutando de su tiempo libre en un espacio de uso público cuando fueron conminados a abandonar la zona de txosnas a través de la megafonía, siendo señalados públicamente». Y apuntaron a que los responsables fueron personas de «GKS y Ernai». Ante estos hechos, el ayuntamiento beasaindarra solicitó este jueves a las personas representantes de la comisión de txosnas que se manifiesten públicamente «condenando las actitudes discriminatorias y de coacción que se han dado, disculpándose ante las personas agredidas y comprometiéndose a que este tipo de actitudes no se repitan».
El ayuntamiento de la localidad vagonera también señaló que «revisará el convenio que tiene con la comisión de txosnas, para garantizar el respeto a unos principios democráticos que son fundamentales para nuestra sociedad, también en dicho recinto festivo, con el objetivo de que no se repitan este tipo de agresiones que tanto daño hacen a la convivencia de Beasain». El consistorio quiso subrayar que «este tipo de actuaciones son incompatibles con los valores de una sociedad democrática, plural y respetuosa. Las fiestas populares deben ser espacios de encuentro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.