El fuero que inspiró a Estados Unidos
El pleno itinerante de Juntas celebrado en Donostia defiende las «señas de identidad» de Gipuzkoa y el euskera en el actual convulsocontexto global
Borja Alonso
Miércoles, 2 de julio 2025
Donostia ha sido este miércoles escenario del Pleno itinerante de las Juntas de Gipuzkoa por segunda vez tras 2002. El acto que ha reunido a ... los representantes institucionales de la ciudad y del territorio, con representación de todos los partidos y que ha reivindicado, en el actual contexto global, la foralidad, las señas de identidad de Gipuzkoa y el euskera. Hasta el presidente de las Juntas, Xabier Ezeizabarrena, ha señalado que los fueros vascos «inspiraron a los padres de la Constitución de EEUU para elaborar su sistema».
Esta cita anual de las Juntas, que se celebra cada 2 de julio, se va trasladando de municipio con un turno rotatorio iniciado en 1979, y hoy el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha sido quien ha ejercido de anfitrión.
El acto ha comenzado en la terraza de Alderdi Eder frente al consistorio, donde las autoridades han sido recibidas con un aurresku como homenaje. Desde allí, el presidente de las Juntas Generales ha recibido por parte del alcalde el bastón de mando como gesto simbólico de respeto institucional.
«El euskera configura Gipuzkoa»
«Necesitamos pensar en la identidad de nuestro pueblo y, por tanto, en su futuro, al tiempo que respondemos a los retos del presente», ha dicho Ezeizabarrena, para añadir que hay que «hacer política con luces de larga distancia de que son ejemplo la cohesión social y el nivel de I+D alcanzado en nuestro territorio y en San Sebastián».
También han asistido los miembros de la Mesa de Juntas: el socialista Jesús Zaballos, la representante de EH Bildu Zelai Amenabarro, el popular Jorge Mota y la juntera de Elkarrekin Podemos Marivi Eizagirre. Junto a ellos, los diputados forales de Gipuzkoa, los portavoces junteros y los concejales del ayuntamiento de San Sebastián.
La principal intervención ha sido la de Ezeizabarrena, que ha abogado por «un nuevo estatus político que responda a los retos que afrontamos». El presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa ha defendido que «el euskera, el igualitarismo y la libertad son las señas centenarias que configuran Gipuzkoa y Euskadi y que han impulsado nuestra política, unas señas que siguen siendo válidas para pensar la identidad vasca del siglo XXI, en un momento de crisis». Y sobre EEUU, ha citado al movimiento 'No kings' frente a Donald Trump, una iniciativa de protesta que se opone a la «deriva autoritaria» del presidente bajo la idea de que Estados Unidos «no es un país de reyes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.