

Secciones
Servicios
Destacamos
Primer pleno de control del año, primer choque entre el Gobierno Vasco y la oposición. La sesión que acoge este viernes el Parlamento de Vitoria ... ha vuelto a escenificar la abrupta distancia que separa al Ejecutivo de Imanol Pradales con la bancada del PP, a quien ha pedido con vehemencia que «no traiga lo peor de la política de Madrid a Euskadi».
La bronca política ha surgido a raíz de unas acusaciones del presidente de los populares vascos, Javier de Andrés, quien ha denunciado al Gobierno Vasco por «ocultar información respecto de una contratación pública muy importante» relacionado con Eusko Trenbideak. Según de Andrés, debido a una contratación de personal por un valor de 1.300.000 euros. «¿Cree de verdad que ocultar un millón trescientos mil euros que se ha destinado a contratar personal del cual no sabemos nada es ético?», le ha interpelado De Andrés al lehendakari.
El líder del PP vasco ha considerado a este respecto que el Gobierno Vasco «transmite una imagen de nepotismo, de clientelismo, de ocultación y de opacidad». «Es su gabinete el que está incurriendo en esta ocultación de información», ha insistido de Andrés, que también ha cuestionado -tras criticar el plan del Ejecutivo para aplicar un Código Ético-, que el Gobierno de Pradales «vuelva de nuevo a las puertas giratorias» o que el propio lehendakari incorpore a su departamento «personal asesor de identidad digital: asesor audiovisual de fotografía, asesor de publicidad, asesor de diseño gráfico, asesor de contenidos...». «¿Cree usted que esto realmente es lo que necesita Euskadi? ¿Este equipo que parece para una serie de Netflix?», le ha espetado. Un cuestionamiento que ha puesto en evidencia que las espadas desde luego están en alto.
En su turno de réplica, Pradales ha defendido que en Euskadi «tenemos un riguroso sistema de valoración y control y garantía, un sistema pionero, transparente y público» que, tal y como ha explicado, se basa en tres pilares: el código ético, la ley que regula el código de comportamiento de cargos públicos y sus conflictos de interés, y la comisión de ética pública. «El sistema es eficaz y ofrece garantías», ha asegurado el lehendakari.
El jefe del Gobierno Vasco ha dado un paso más allá y ha cargado directamente contra de De Andrés: «En vez de realizar sugerencias o propuestas para cambiarlo, se limita a cuestionar el sistema de control parlamentario que lo hemos adoptado entre todos». Además, ha lamentado que el dirigente popular «cuestiones» a las instituciones públicas». «Siempre a la duda, siempre a la sospecha... Es tremendamente injusto y contraproducente alimentar la presunción de culpabilidad que usted fomenta», ha recalcado Pradales.
De ahí que el lehendakari le haya propuesto a De Andrés tres vías a las que poder recurrir: «Acudir a la Comisión de Ética Pública y proponer cambios en la legislación; proponer cambios en el mecanismo de control del Gobierno; u optar también por la justicia ordinaria».
Pradales ha lamentado en este sentido que el presidente del PP vasco «vuelve a agarrarse a la demagogia y al descrédito de la política». «Esa actitud negativa, nada constructiva, es la que yo trataba de evitar precisamente con el pacto por una actividad política ejemplar», se ha defendido el lehendakari, quien ha pedido «evitar la desinformación, la hipérbole excesiva o los usos parciales, interesados o no, comprobados de los datos». «Todo lo contrario de lo que usted está haciendo en esta tribuna», le ha reprochado a De Andrés, a quien ha pedido que «no traiga lo peor de la política de Madrid a Euskadi».
Imanol Pradales ha afirmado este viernes durante el pleno de control al Gobierno Vasco que «es una buena noticia» que el edificio del número 11 de la avenida de Marceu en París vuelva a manos del PNV, «su legítimo propietario después de haber sido robado y usurpado por la fuerza» por el régimen nazi y por la dictadura franquista, ha defendido el lehendakari. Pradales ha respondido de esta forma a la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, quien ha cargado contra este movimiento promovido desde el Gobierno de Pedro Sánchez. El lehendakari, sin embargo, lo ha defendido a ultranza y ha cargado contra la representante del partido de extrema derecha: «Vox es un partido que se permite negar el Holocausto, cuestionar la autoría del bombardeo de Gernika, elogiar a la División Azul o defender a capa y espada el Valle de los Caídos... Y no voy a permitir como lehendakari que manipulen nuestra historia; no pienso dejar que pisoteen ni ensucien la memoria del pueblo vasco ni la dignidad institucional de quienes como el lehendakari Aguirre le representaron», ha añadido Pradales, que se ha dirigido directamente a Martínez para decirle que «como guionista de una serie de Netflix no tiene parangón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.