

Secciones
Servicios
Destacamos
La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, es una mujer seria y exigente en el trabajo que gana bastante en las distancias cortas, sin ... los focos, y encuentra un ambiente de confianza. Por ejemplo, para recordar con nostalgia los momentos felices que vivió como estudiante en Amsterdam. Quienes le conocen bien le describen como una persona con mucho sentido del compromiso, que ha pagado un elevado precio personal por dedicarse a la política pero que disfruta con lo que hace y sabe perfectamente desconectar y apreciar un momento tranquilo de charla con los amigos. Mendia, dicen, es «muy de Bilbao», está casada con el socialista Alfonso Gil, que es teniente de alcalde y al que conoció dentro del partido. Tiene dos hijos, ya mayores, estudió Derecho en la Universidad de Deusto. De hecho llegó a ser alumna de un Xabier Arzalluz que entonces daba clases en euskera en la facultad.
A Mendia, que pasa sus veranos desde hace años en Cataluña, donde tiene muchos amigos, le gusta trabajar con equipos humanos y propiciar empatías. Y es que el factor humano ha contribuido al acuerdo de coalición. «Con Andoni me llevo estupendamente», ha reconocido en más de una ocasión, sin que ello implique que no hayan existido escollos o momentos duros en la negociación. Quizá porque conoce bastante bien a los nacionalistas vascos. Pero elegir es renunciar y cree que la política necesita mucha dosis de la flexibilidad que imprimen, a su juicio, las mujeres, frente a la cultura de los 'machos alfa' que tantas veces sirve para enconar los conflictos.
Quizá en esta ocasión todo ha sido un poco diferente. La necesidad apremia y el Covid ha marcado un guion de urgencia. Ella misma se pegó un susto de campeaonato al saber que había sido contagiada por el coronavirus y tener que estar unos días hospitalizada. Aquello fue un mazazo, pero le dio tiempo para pensar en su vida.
Nacimiento. Nacida el 27 de octubre de 1965 en Bilbao.
Formación. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Estudió en Bilbao, Amsterdam y Bruselas. Abogada.
Trayectoria. Milita en el PSE desde los 27 años. Ha sido parlamentaria vasca y fue consejera de Justicia y Función Pública en el Gobierno de Patxi López (2009-2012).
Mendia está acostumbrada a gestionar situaciones complejas. Reivindica cuando puede un combustible bien clásico: la fuerza de la convicción, aquella que permitió a la generación de las certezas de sus mayores afrontar años de mucha adversidad, de persecución, de exilio, de cárcel... Ya en la época en la que con el lehendakari Patxi López fue la portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Justicia y Función Pública le tocó bregar faenas. No le gusta el mundo de las etiquetas y de los prejuicios que a veces sigue instalado con fuerza en Euskadi y piensa que la gestión de la complejidad y de la diversidad identitaria es una tarea fascinante para la izquierda socialdemócrata moderna. Piensa que la época de la resistencia frente a ETA no puede olvidarse de un plumazo y le preocupa que las nuevas generaciones conserven, cuando menos, un trozo de memoria de esa época. Entre otras cosas para que no vuelva a repetirse nunca más. El día en el que en Gernika fue investido López lehendakari admitió que había sido uno de los más emocionantes de su vida. Ella, que reclama con pasión la tradición austera y el legado político y moral del socialista Ramón Rubial, abre ahora un nuevo capítulo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Lunada: el peligroso paso entre Burgos y Cantabria
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.