

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco trabaja a contrarreloj para que Euskadi asuma, de aquí a diciembre, las 25 competencias recogidas en el Estatuto de Gernika que están ... aún pendientes de transferir, después de que ayer sumara dos nuevas materias al cómputo de sus 'éxitos' estatutarios: los permisos de trabajo para personas extranjeras y Meteorología.
Sin embargo, el Ejecutivo de Imanol Pradales no quiere que las negociaciones se estanquen y busca mantener vivas las conversaciones con el Gobierno central para poder seguir cerrando carpetas y así llegar en tiempo y forma a finales de este año con todos los traspasos ya materializados. Una fecha que quedó marcada en el acuerdo de investidura sellado entre Pedro Sánchez y el PNV en noviembre del 2023, y que el propio presidente del Gobierno central se ha comprometido a llevar a cabo en los sucesivos encuentros privados que ha mantenido con el lehendakari, Imanol Pradales.
Con ese objetivo en mente, y conscientes también de que el traspaso de todas las áreas relacionadas con la Seguridad Social conlleva una gran complejidad técnica que alargará las negociaciones, ambas administraciones han decidido empezar ya a trabajar sobre el terreno y hablar sobre los términos en los que podrían recalar en Euskadi las transferencias que engloban la Seguridad Social. Ya hay intercambio de documentos.
«Seguimos dando nuevos pasos y trabajando en el resto de las competencias teniendo en cuenta el ámbito de actuación de las mismas y la realidad jurídica actual estableciendo nuevos bloques que faciliten y agilicen las propias negociaciones», aseguruó la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, en la comparecencia pública posterior a la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias reunida ayer en Madrid. Y, según detalló, el bloque en el cual el Gobierno Vasco está dirigiendo ahora «todos sus esfuerzos y recursos» es el de Seguridad Social que, su vez, engloba cinco transferencias.
Según fuentes consultadas, se trata de las prestaciones por desempleo, la ampliación de las mutuas colaboradoras e Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social; el Instituto Nacional de la Seguridad Social/Instituto Social de la Marina; el fondo de garantía salarial; y la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. En resumen, se trata del 'esqueleto', la estructura general de todos los organismos que componen la Seguridad Social y que, según las mismas fuentes, se pretenden cerrar a la vez, en un mismo paquete transferencial, aunque se negocien una a una por la particularidad de cada competencia. De hecho, aún no se han abierto conversaciones en firme en torno a todas estas cinco competencias, aunque sí ha habido intercambio de documentos en al menos dos de ellas, lo que da muestras del interés por impulsar estas materias.
De inicio, la gestión del régimen económico de la Seguridad Social ha sido desde siempre la transferencia que despierta más polémica y reticencias en Madrid. De hecho, su complejidad técnica, asumida también desde el Gobierno Vasco, ha hecho que quede relegada al último lugar en los calendarios estatutarios que se han ido pactando desde que Sánchez se instaló en la Moncloa. De ahí que, precisamente, ambos ejecutivos hayan querido empezar ya a negociar estas materias. «El foco ahora está ahí y ya hemos empezado a negociar, pero no tienen por qué ser los siguientes traspasos», recalcan.
En cualquier caso, y con la intención de acelerar el paso, desde el departamento de Autogobierno ya trabajaron de manera interna a finales del año pasado en una primera propuesta para enviarla a Madrid. Según aquella primera fotografía realizada, se cifró en aproximadamente 12.000 millones de euros el presupuesto en pensiones que gestionará el Gobierno Vasco a través de una ventanilla única una vez asuma la competencia en su conjunto. Cuantía que, en todo caso, seguiría partiendo de las arcas del Estado, es decir, de la caja única de la Seguridad Social. Fuentes del departamento de Autogobierno, no obstante, auguraron en su momento que el coste económico total aumentará, ya que la asunción de la competencia conllevará más cuestiones que la de la gestión de las pensiones, como el coste del personal o los edificios.
De momento, el Gobierno Vasco ha estructurado en cuatro bloques concretos las 25 competencias pendientes. Y aunque no hay nada en firme, y mucho menos se haya marcado en rojo en el calendario, es probable que las próximas transferencias sean la de Salvamento Marítimo, y Seguridad y Salud en el trabajo en el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria en Barakaldo, ya que estas dos materias componen el primer paquete que el lehendakari pretendía haber cerrado a finales del año pasado. De hecho, Madrid ya cuenta con documentación remitida desde Euskadi en relación a estas dos competencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.