

Secciones
Servicios
Destacamos
Euskadi sigue dando pasos para fortalecer su autogobierno con la asunción de dos nuevas competencias estatutarias. Así se ha sellado este jueves en Madrid en ... el seno de la Comisión Mixta de Transferencias, donde la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, han cerrado el traspaso de los permisos de trabajo para personas extranjeras, que en lo práctico se hará efectivo el próximo 1 de julio, y el de Meteorología. Se trata de dos materias recogidas en el Estatuto de Gernika que permitirán al Gobierno Vasco asumir responsabilidades en dos áreas que hasta ahora gestionaba el Ejecutivo central y que, a tenor del compromiso político asumido por Pedro Sánchez, favorecen el camino para que se cumpla íntegramente la Carta de Gernika en este 2025.
En una comparecencia pública tras la reunión, la también portavoz del Gobierno Vasco ha querido poner en valor la «buena sintonía y lealtad» con que se están desarrollando las negociaciones en materia estatutaria. Y ha querido agradecer especialmente a Torres su «dedicación y esfuerzo». En parecidos términos se ha pronunciado el ministro, que ha garantizado que ambos equipos seguirán trabajando con los asuntos que tienen que ver con cubrir personal y material para cumplimentar los acuerdos.
Y es que el Ejecutivo que lidera Imanol Pradales ha cerrado hoy las dos primeras transferencias de este 2025. Y aunque aún falta por materializar el traspaso de otras 25 competencias pendientes -según el compromiso que ha asumido el presidente del Gobierno con el lehendakari, y que quedó marcado en el acuerdo de investidura que firmaron el PNV y el propio Sánchez en noviembre del 2023, deberán recalar en Euskadi para finales de este año-, hoy se ha dado un relevante paso con este primer paquete que incluye las autorizaciones de trabajo para extranjeros y Meteorología, y que se suman a las otras dos asumidas bajo el mandato de Pradales como lehendakari: la gestión de la Ordenación y Gestión del litoral y el Fondo de Protección a la Cinematografía.
En cuanto a la primera transferencia acordada este jueves, se trata de una competencia que llega en pleno debate político tras la cesión a Junts por parte del PSOE de las competencias en inmigración. Y aunque Euskadi ya ha avisado que estudiará reclamar las mismas competencias -Cataluña tendrá la facultad de gestionar las devoluciones de inmigrantes y los Mossos de Esquadra podrán estar en la frontera junto a la Policía y la Guardia Civil-, de momento el acuerdo cerrado este jueves con Euskadi servirá para poder completar los itinerarios de acogida de las personas migrantes y «facilitar» su integración, tal y como ha explicado Ubarretxena.
Concretamente, Euskadi podrá tramitar las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena o propia; las autorizaciones de trabajo para personas trabajadoras transfronterizas; las autorizaciones de trabajo para actividades de temporada y las autorizaciones de trabajo para estancias de larga duración por estudios, movilidad de alumnos, servicio de voluntariado o actividades formativas.
Igualmente, tal y como ha detallado Ubarretxena, Euskadi podrá participar en las contrataciones en origen y el Gobierno Vasco se encargará, a su vez, de verificar en los arraigos sociolaborales y socioformativos de las personas extranjeras, los requisitos laborales y formativos respectivamente para agilizar la obtención del permiso de residencia que emite el Gobierno central. Esta transferencia será gestionada por el departamento que lidera el vicelehendakari segundo y consejero de Empleo, Mikel Torres, y entrará en vigor el próximo 1 de julio, aunque se estima que habrá un periodo de «tres o cuatro meses» de transición hasta que se pueda poner en marcha en su integridad.
Se trata por ello de una competencia de gran relevancia, que llega a Euskadi en un momento en el que hay un déficit de profesionales en sectores fundamentales de la economía, que requieren de mano de obra, también cualificada, proveniente de otros países para cubrir esos puestos. La competencia, de hecho, permitirá agilizar los trámites para gestionar las autorizaciones de trabajo de extranjeros, que en estos momentos alcanzan los 7.000 al año.
«En el actual contexto socioeconómico Euskadi necesita incorporar personas trabajadoras a sectores donde la demanda no está cubierta; uno de los grantes retos al que nos enfrentamos es el demográfico y por ello, la integración laboral, económica y social de las personas extranjeras es clave para el desarrollo económico de Euskadi», ha subrayado Ubarretxena durante su comparecencia.
La segunda competencia firmada este jueves es la Meteorología. «Este traspaso tiene una vinculación directa con las políticas de prevención de catástrofes naturales y también con la lucha contra el cambio climático». ha explicado Ubarretxena, que ha incidido en que se trata de un acuerdo para «delimitación de competencias y relaciones» en materia climática.
Con todo ello, Euskadi emitirá los avisos y alertas de impacto meteorológico. Además, como ha enumerado Ubarretxena, el País Vasco participará en organismos internacionales tales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM); EUMESAT, EUMENET, el consorcio ACCORD, el foro de usuarios de Copérnicus, el Centro Europeo de Predicción a medio plazo o el Grupo de Observaciones de la tierra (GEO). «De esta manera Euskadi tendrá voz propia y una presencia mayor en las Instituciones Europeas e internacionales», se ha felicitado la consejera.
Por otra parte, en el traspaso también se incluye la cesión de la titularidad al Gobierno Vasco de la antigua 'Villa Etxaide Borda' de Donostia, antigua sede de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Y otra cuestión recogida en el acuerdo es que Euskadi formará parte del Observatorio Histórico de Igeldo, estación que perteneció a la Diputación Foral de Gipuzkoa, que estrenó sede en 1905, y su fundador fue el jesuita Juan Miguel Orcolaga de Hernani. «En 1940 se integró en el Servicio Meteorológico Español y ahora Euskadi volverá a ser partícipe de este centro centenario que se dedica a la observación meteorológica, así como a la observación fenológica», ha explicado Ubarretxena, que ha puntualizado que con este acuerdo esta materia estará «plenamente integrada» en el Plan General de Seguridad de Euskadi. Esta materia, por su parte, será gestionada por el Departamento de Seguridad, liderado por el consejero Bingen Zupiria.
Acompañada por los consejeros Noël d'Anjou (Hacienda y Finanzas), Mikel Torres (Economía, Trabajo y Empleo) y Bingen Zupiria (Seguridad) -todos los departamentos vinculados a los traspasos sellados este jueves- Ubarretxena ha subrayado que desde el Gobierno Vasco siguen dando nuevos pasos y trabajando en el resto de las competencias «teniendo en cuenta el ámbito de actuación de las mismas y la realidad jurídica actual estableciendo nuevos bloques que faciliten y agilicen las propias negociaciones».
De hecho, según ha manifestado, el bloque en el cual están dirigiendo todos sus «esfuerzos y recursos» es el de Seguridad Social, que engloba cinco transferencias. «Nuestro objetivo sigue siendo poder completar el Estatuto de Gernika durante este año», ha insistido Ubarretxena, consciente de la complejidad técnica que entraña el traspaso a Euskadi del régimen económico de la Seguridad Social.
De momento, el Gobierno Vasco tiene el foco puesto en los traspasos que engloban la Seguridad Social. No obstante, Madrid ya cuenta con documentación remitida desde Euskadi en relación a dos materias concretas diferentes: Salvamento marítimo; y Seguridad y salud en el trabajo en el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria en Barakaldo. Dos competencias que componían el primer paquete que el lehendakari pretendía haber cerrado a finales del año pasado pero que no pudo ser debido al inesperado azote de la DANA que asoló Valencia, lo que trastocó todas las agendas previstas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.