Antxon declarará en el Supremo el 7 de julio como investigado en las adjudicaciones ilegales
Servinabar, la firma del empresario de Elgoibar, podría haberse embolsado 14 millones de euros por contratos públicos en Navarra
Antxon Alonso Egurrola, el empresario de Elgoibar investigado por el presunto cobro de mordidas en la red corrupta, deberá comparecer en condición de investigado, según ... se recoge en el auto judicial, y tendrá que acudir al Tribunal Supremo el próximo día 7 de julio a las 11.00 horas, según el auto judicial de la Sala de lo Penal del alto tribunal difundido ayer. Ese mismo día, pero una hora antes, también pasará por la Sala de lo Penal el exresponsable de Acciona en Navarra, Fernando Agustín Merino Vera.
La empresa Servinabar de Alonso Egurrola se habría, presuntamente, embolsado hasta 14 millones de euros por los contratos de obra pública en la Comunidad Foral, según publica Diario de Navarra. La mayor parte (9,4 millones) correspondería a la adjudicación del túnel de Belate, obra que está todavía en fase de ejecución y que, por tanto, no habría cobrado en su totalidad, aunque sus futuros ingresos sobre esta infraestructura se quedarán en el aire si prospera su expulsión de la UTE por parte del socio mayoritario, Acciona Construcción.
Entre 2017 y 2023, el dueño de Servinabar 2000 SL y Alegure SL habría ingresado 4,6 millones, una vez descontado el IVA, de las cinco obras adjudicadas y ya ejecutadas: el macropabellón de deportes Navarra Arena, el Archivo General, el colegio público del municipio de Arbizu y dos promociones de VPO en Erripagaña, un barrio de Pamplona, según el rotativo navarro. Antxon Alonso figura como administrador único de Servinabar, aunque en el registro realizado por la UCO de la Guardia Civil se encontró un contrato de venta del 45% a Santos Cerdán, de acuerdo al informe que redactaron los agentes. Un extremo que confirmó ayer el auto judicial que envía a ambos a declarar ante el juez.
El auto judicial del Supremo cita a Alonso como investigado y reitera la venta del 45% de Servinabar a Cerdán
Todas las adjudicaciones en Navarra de compañías de Alonso se han realizado a través de participaciones en uniones temporales de empresas (UTE) con Acciona Construcciones –en el caso de Belate también participaba Osés Construcciones–. Esos seis contratos ascienden a casi 86 millones, sin contar el IVA. Con impuestos incluidos, la facturación llega a los 106 millones.
Noticias relacionadas
La parte correspondiente a cada empresa en un contrato público depende de varios factores, como la contabilidad de la maquinaria y el personal que aporta al conjunto de la obra, la adquisición de materiales y otros factores, con una liquidación final de gastos e ingresos.
La Diputación opta por la prudencia ante la rama guipuzcoana
La Diputación foral ha optado por ser prudente ante la ramificación del caso Cerdán que afecta a Gipuzkoa y ayer evitó pronunciarse sobre esta cuestión, alegando que Hacienda no puede dar datos sobre la empresas o contribuyentes que estarían implicadas en este supuesto caso de corrupción que afecta al PSOE. Como ya adelantó ayer este periódico, una de las compañías del implicado elgoibartarra Antxon Alonso Egurrola seguiría activa y tributaría en Gipuzkoa. Noran Coop, fundada en 2015 por el propio Alonso Egurrola y Koldo García, está domiciliada en una asesoría de la calle Portuetxe de Donostia.
La portavoz del Gobierno foral, Irune Berasaluze, fue preguntada ayer en Donostia, en la presentación del Sociómetro, por si conocía que esta empresa tributa en Gipuzkoa, pero se limitó a responder que «lo que estamos viendo estos días produce desconfianza en las instituciones y aumenta la desafección de la ciudadanía con la política». La diputada general del Ejecutivo guipuzcoano, Eider Mendoza, ya señaló el pasado miércoles que a pesar de que PNV y PSE son «dos partidos distintos», las dos formaciones que gobiernan en coalición en el territorio «ofrecen confianza, seguridad y mucho trabajo». Mendoza también aclaró que «queremos a este pueblo y nos hemos comprometido con la política y con las instituciones públicas».
La investigación policial concluye que desde el inicio de su actividad en 2015 hasta el año 2023, Noran Coop habría recibido más de 360.000 euros procedentes de Servinabar. De esa cantidad, al menos 177.000 euros habrían sido presuntamente transferidos de forma directa a Alonso Egurrola, mientras que el otro socio fundador, Koldo García, apenas habría percibido algo más de 8.700 euros, siempre según la investigación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.