

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Errenteria ha confirmado este martes que ninguna de las viviendas de la torre de Capuchinos afectada por el fuego que provocó un artefacto pirotécnico durante la Nochevieja ... tiene daños estructurales, por lo que no hay peligro de entrar en ellas. En realidad, las dudas se centraban en el 13ºC, el piso más dañado por las llamas y el único al que sus propietarios no pudieron entrar por precaución durante la madrugada del mismo lunes una vez se sofocó el fuego. El resto de residentes del número 4 de la calle Sorgintxulo sí pudo regresar a sus domicilios pocas horas después de iniciarse el incendio, entre las 2.15 y las 3.30 horas.
El arquitecto municipal ha visitado este martes la vivienda en compañía de las personas propietarias, así como del jefe del operativo de la policía local que estuvo presente en la madrugada del suceso, y del teniente de alcalde y responsable de la policía municipal, Bernar Lemos. Tras examinar los efectos que ha dejado el incendio en ese piso, el arquitecto ha constatado que «no tiene daños estructurales, por lo que no se corre peligro al entrar en el mismo», señala el Ayuntamiento en una nota. No obstante, la vivienda sí se ha visto «muy afectada por el fuego y el humo».
Tras el parte, la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi (EH Bildu), ha vuelto a pedir, como hizo la víspera en declaraciones a DV, que se evite el uso de artefactos pirotécnicos, recordando que el 28 de diciembre el Ayuntamiento alertó a los vecinos y vecinas a través de una nota de prensa de los riesgos y daños colaterales que el uso de este tipo de artefactos traen consigo, como el riesgo de lesiones para las personas, los efectos en las personas hipersensibles al ruido, y la posibilidad de provocar incendios.
Noticias relacionadas
En este sentido, la primera edil recalca que «está prohibido el lanzamiento de cohetes y petardos desde balcones y ventanas de pisos y viviendas» y recuerda que la Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer con detalle lo acontecido la madrugada del 1 de enero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.