Borrar
¿Cómo cobro un décimo de Lotería de Navidad premiado?

¿Cómo cobro un décimo de Lotería de Navidad premiado?

Te explicamos los pasos a seguir para cobrar los décimos de la Lotería de Navidad premiados. Si el premio es igual o superior a los 2.000 euros, habrá que acudir al banco

L. Ochoa

Domingo, 22 de diciembre 2024, 10:26

Los guipuzcoanos se han volcado este 2024 con la Lotería de Navidad. Las ventas en el territorio han subido un 3,8% respecto al año anterior con un gasto medio por habitante de 63,64 euros. Individuales o compartidos, son muchos los guipuzcoanos que juegan algún décimo de la Lotería de Navidad. En caso de resultar agraciados en el sorteo, aquí te explicamos los pasos a seguir para cobrar los décimos.

Presentar el décimo

Aunque parezca obvio, para poder cobrar un premio es imprescindible presentar el décimo o el resguardo premiado.

¿Cuándo se puede cobrar?

Si los premios son inferiores a 2.000 euros se pueden cobrar en cualquiera de los casi 11.000 puntos de venta de Loterías y Apuestas del Estado el mismo día de la Lotería de Navidad pero una vez acaben las verificaciones de los números extraídos y los procesos informáticos. Por eso es aconsejable esperar unos días y que no nos pueda el ansia. Al celebrarse este año el sorteo en domingo, en la mayoría de casos, habrá que esperar al lunes 23 de diciembre para poder cobrar físicamente los premios.

Más de 2.000 euros, en el banco

Si el premio es superior o igual a 2.000 euros éste se debe cobrar en una de las entidades financieras autorizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Son: BBVA y Caixabank.

Una entidad diferente

Es mejor que no acudas a cobrar el premio de la Lotería de Navidad a tu sucursal más cercana. De esta manera, será más fácil conservar tu anonimato y evitar que todo el barrio sepa que te ha tocado la Lotería.

Mi décimo premiado está estropeado, ¿qué hago?

Debemos conservar los décimos en buen estado para evitarnos problemas. Si tenemos uno premiado deteriorado, debemos personarnos en un punto de venta de Loterías, rellenar el formulario llamado 'Solicitud de Pago de Premios', firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido para comprobar que sea auténtico. Se verificará, y en caso de que todo sea correcto, Loterías se pondrá en contacto con el propietario para informarle de que ya puede cobrarlo.

¿Y si me han robado el décimo?

Si el décimo ha sido robado es imprescindible presentar una denuncia ante la Policía aportando todos los documentos que se puedan. Si el décimo resultara ganador, hay que notificar la copia de la denuncia a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado

¿Los décimos caducan?

Los premios de la Lotería de Navidad sí caducan. Lo hacen a los tres meses, contados a partir del día siguiente de la celebración del sorteo. Es decir, hasta el 24 de marzo de 2025 se pueden cobrar, después tendremos que olvidarnos de ese pellizco porque ya no se puede hacer nada.

Participaciones agraciadas

En el caso de que se posea una participación de un número premiado, debemos dirigirnos a la entidad emisora de dicha participación para proceder al cobro de premios.

¿Cómo cobro un décimo compartido?

Si el décimo se comparte hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar premios iguales o superiores a 2.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cómo cobro un décimo de Lotería de Navidad premiado?