

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 13 de noviembre 2023, 13:10
Como sucede cada año, habrá infinidad de parejas que se darán el 'sí, quiero' en el 2024. Será cuando vuelvan el calor y el buen tiempo, en el periodo que transcurre desde primavera hasta finales del verano. No obstante, para que ese día todo salga a la perfección, es necesario empezar ya a preparar la que será una de las celebraciones más importantes de la vida de una pareja.
Hay muchos cabos que hay que atar para que todo transcurra como es debido y, como sucede en muchos otros gremios, el de las bodas también se rige por modas y tendencias. En 2023 hemos podido disfrutar de costumbres muy rompedoras y que han llegado para quedarse. En 2024 sucederá lo mismo, año en el que se presupone que las celebraciones nupciales destacarán por la personalización, con la que se romperán protocolos y tradiciones. Un 'antiwedding' en toda regla.
A continuación, se repasan varias de las tendencias que destacarán en la siguiente temporada de casamientos:
Últimamente se están poniendo de moda las ambientaciones vintage. Pero no solo en lo que a bodas se refiere, sino en otros muchos aspectos de la vida también. En ese sentido, parece que en el 2024 se organizarán celebraciones ambientadas en los años 80 y 90, con objetos típicos de la época. Del mismo modo, cada vez más se tiende a crear entornos naturales, muy vegetales, tropicales y de color verde. Todas las paredes y techos de los espacios serán embellecidos con un 'garden style', en los que también tendrá un gran peso la iluminación. La variedad de colores vivos predominará en las celebraciones.
Al igual que en 2023, en el que la costumbre ha sido intentar recrear el ambiente festivo que se genera en los festivales de música, en esta siguiente temporada de bodas la idea es seguir por el mismo camino. Así las cosas, el repertorio de la música correrá a cargo de la pareja que se casa, al igual que el estilo, la cual deberá decidir si tira de un único solista o si prefiere que un grupo de artistas marque el ritmo de la fi esta.
La misma, además, será muy colorida por la cantidad de objetos que se utilizan para alegrar el ambiente. Más allá de los siempre impactantes fuegos artificiales, en la actualidad también se suelen utilizar multitud de trucos para aportar color y vida al disfrute. Las pantallas de humo, las capas luminosas, las pulseras de colores, los globos o los complementos de luces, por citar algunos, nunca pasan desapercibidos en este tipo de eventos.
Por lo demás, también se están poniendo de moda los denominados 'audio guest books', en español 'libros de invitados en audio', que consisten en grabar pequeños cortes de voz dedicados a los protagonistas en vez de escribirlos a mano como se hacía antaño. El objetivo siempre es sorprender a los invitados.
El banquete es uno de los aspectos más importantes de una boda. La elección del menú siempre corre a cargo de los que se casan. Los invitados, como mucho, podrán elegir entre carne o pescado, pero seguro que no les faltará de nada y acabarán con el estómago lleno.
Eso sí, después de alimentarse viene el momento de darlo todo en la pista de baile, un ejercicio que suele vaciar a los invitados. La barra libre de bebidas pocas veces suele faltar. No obstante, en la actualidad también se están poniendo de moda las recenas. Estas consisten en que se incluya otro parón para la comida en el que los camareros nutren de hamburguesas, pizzas, perritos calientes y platos semejantes a todos los asistentes, propuestas que atraen mucho y siempre son fáciles de comer.
Otra cosa que nunca falta en una boda es la tarta. Al igual que ocurre con otros aspectos de la celebración, las tartas también serán decoradas con un estilo vintage. Normalmente suelen ir cubiertas de algún tipo de crema o condimento, aunque parece que en 2024 los bizcochos quedarán descubiertos. Los pequeños elementos decorativos también serán especialmente particulares.
La moda es uno de los aspectos clave de cualquier boda, algo que vuelve locos a todos los que van a participar en un casamiento. Da igual si eres uno de los miembros de la pareja que se casa, un familiar o un amigo. Siempre es difícil decidir qué llevar puesto a estas celebraciones.
Así las cosas, y a pesar de que muchos aún siguen siendo fieles a la tradición, los vestidos de novia hace tiempo que dejaron de ser solo blancos. Parece que en el próximo año el negro tendrá un gran peso en los diseños rompedores, al igual que los colores llamativos como el rosa o el naranja. La moda persigue romper con las tradiciones, los protocolos y los clichés.
En ese sentido, en 2023 también se ha llevado mucho lucir dos vestidos durante las celebraciones, algo que seguro se seguirá haciendo. En ese sentido, también se presume que muchos conjuntos serán de dos piezas muy versátiles, con capas y velos como complementos, como siempre. Los monos serán otra posibilidad y muchas novias los elegirán para vestirlos.
Los novios, por su parte, seguirán apostando por los diseños monocromáticos como viene siendo habitual estos últimos tiempos. Lucirán intensas tonalidades con los que les será imposible pasar desapercibidos, basados en diseños lisos. Eso sí, algunos seguro que eligen las rayas, que ganan cada vez más fuerza. Los complementos tienden a ser cada vez más grandes, de tamaño XXL.
Por último, los invitados vestirán diseños asimétricos con colores chillones, decorados con complementos de talla extragrande también.
Las bodas son celebraciones que se recuerdan durante el resto de nuestras vidas. Aún y todo, para que no se escape ningún detalle, siempre gusta plasmar los momentos en imágenes. Hasta hace no mucho, se solía preparar un álbum con las mejores instantáneas, pero la transformación digital lo ha cambiado todo.
En la actualidad, está muy de moda ir proyectando en pantallas gigantes fotografías a lo largo del mismo día de la celebración. La idea es imitar la dinámica que proponen varias redes sociales. Así, todos los invitados podrán ver plasmados algunos de sus momentos al poco de que hayan pasado. La instantaneidad es clave.
De cara al pos, pocas bodas utilizan ya el clásico photocall. Aquellas parejas que quieren guardar algún documento digital o físico, siempre prefieren captar momentos improvisados. Las historias 'random' son lo que gustan.
El viaje de novios es una tradición que nunca desaparecerá. Es verdad que hay parejas que prefieren no hacerlo, pero son una gran minoría. En ese sentido, para 2024 se prevén viajes multidestino. Para muchos resulta difícil decidir si prefieren un viaje cultural y visitar monumentos u otro de playa y relax, por lo que en la actualidad se están organizando formatos que incluyan los buenos aspectos de ambas opciones. Una buena escapada puede ser pasar, por ejemplo, 5 días recorriendo las calles de Nueva York para después volar a Cancún y disfrutar de su clima cálido y sus playas durante el resto de las vacaciones. Las combinaciones son infinitas. Eso sí, en muchos casos también hay que hacer hueco para los niños y las mascotas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.