La sustituta de la jueza apartada en Donostia resuelve en seis meses los 200 juicios anulados
La magistrada contratada como refuerzo para repetir los procesos del juzgado de lo Social nº 5 finalizará su trabajo en julio tras una experiencia inédita en Gipuzkoa
Recibió la encomienda de solucionar en seis meses el inmenso boquete de 200 juicios sin sentenciar que había dejado una jueza sustituta en el ... juzgado de lo Social número 5 de Donostia y va a cumplir con su cometido en el plazo establecido. La jueza de carrera que aceptó la oferta de comisión de servicios emitida por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para sacar adelante los dos centenares de casos que quedaron en el limbo por la dejación de funciones de otra magistrada ha comunicado al juez decano de San Sebastián que será capaz de resolver todos ellos antes de que el 13 de julio venza el plazo de seis meses establecido para la encomienda, por lo que no será necesario solicitar una prórroga. Se salvará así una situación inédita en los tribunales de Gipuzkoa, donde nunca se había dado el caso de que la dejación de funciones de un juez obligara a repetir cerca de 200 juicios.
La jueza que provocó semejante agujero fue apartada de sus funciones por el TSJPV el pasado noviembre y posteriormente fue sancionada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero las 198 sentencias sin dictar que acumuló durante casi dos años en el juzgado de lo Social nº 5 de Donostia obligaron a anular esos juicios y repetirlos por la magistrada contratada como refuerzo para ello. El TSJPV encomendó esta tarea a una jueza de carrera que hasta enero trabajaba en el juzgado de Gernika. «La comisión de servicios consiste en que un juez deja su plaza donde está destinado y, temporalmente, se desplaza al juzgado número 5 de San Sebastián para hacerse cargo de los juicios que hay que repetir. Paralelamente, ese juzgado se cubrió con una magistrada titular –el anterior titular del juzgado se jubiló– para sacar el día a día de todo lo que entra, que no es poco», explica el juez decano de San Sebastián, Santiago Romero.
La jueza en comisión de servicios ha comunicado que acabará la encomienda para el 13 de julio
Hace dos semanas, Romero tuvo que elaborar un informe para que el CGPJ conociera si la comisión de servicios se iba a completar en los seis meses estipulados inicialmente, y la respuesta que recibió por parte de la jueza encargada de sacar adelante estos 198 juicios fue positiva. «Me aseguró que va a terminar en plazo y que no es necesario pedir una prórroga al Consejo. Y así lo he trasladado, que para mediados de julio la comisión de servicios terminará con un resultado satisfactorio», indica Romero. Actualmente, la jueza tiene pendientes de resolver alrededor de un 10% de los juicios que tuvieron que ser anulados.
El juez decano apunta que las sensaciones que está dejando la magistrada que ha venido a solucionar el problema generado son diametralmente opuestas al estupor que provocó al atasco de su predecesora. «Los diferentes actores que trabajan en los juzgados están contentos con la nueva jueza y con lo rápido que está sacando todo. Nada que ver con lo que ocurrió antes, cuando se acumulaban los retrasos y algunas sentencias se demoraron un año y medio. Directamente, la jueza dejó de venir al juzgado sin dar una explicación y no atendía a nuestros requerimientos. Hasta que el Tribunal Superior decidió retirarla de la bolsa de sustitutos» por su dejación de funciones.
Actualmente apenas le queda por resolver un 10% de los juicios que la otra jueza dejó sin sentenciar
La decisión de apartar a esta jueza sustituta provocó un terremoto en los juzgados de Atotxa por el alto número de afectados que provocó el hecho de que dos centenares de juicios se quedaran en el limbo en un ámbito tan sensible como el Social, donde se dilucidan temas como los despidos o las indemnizaciones laborales. Además, una vez que salió a la luz pública el caso de la jueza apartada, este periódico informó de que también había dejado casos pendientes en los juzgados de Eibar, donde estuvo destinada con anterioridad.
Ha habido que repetirlos
La ausencia de sentencia en 198 procesos ya juzgados en Donostia ha obligado a repetir todos esos juicios. «Se han tenido que celebrar de nuevo, claro. Ese ha sido el mayor problema, que no bastaba con poner la sentencia, sino que en estos casos la ley obliga a tener que repetir el juicio», señala Romero.
Noticia relacionada
Una sanción por infracción grave por retraso y cuatro expedientes archivados
Aunque la jueza en comisión de servicios ha logrado desatascar gran parte del problema registrado en el juzgado de lo Social nº 5 de Donostia, el juez decano advierte de que sigue siendo un juzgado «sobrecargado» y que en los últimos meses ha afrontado un baile de puestos. «La jueza de refuerzo terminará su encomienda en julio y volverá a su juzgado en Gernika. La que ha estado de titular en los dos últimos años ha concursado y ha sacado una plaza en Bilbao. El juzgado iba a quedar vacante de nuevo, aunque ahora se va a cubrir con una magistrada que estaba en Irun. Es todo un poco lío», admite.
Fue el pasado noviembre cuando se hizo público que una magistrada del juzgado de lo Social número 5 de Donostia había sido apartada de sus funciones después de que los órganos judiciales recibieran diversas quejas y reclamaciones por parte de abogados, graduados sociales y ciudadanos, que veían cómo sus procedimientos no se estaban resolviendo. Algunos de ellos llegaron a acumular más de año y medio de espera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.