Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
M. Sansinenea, J. Ochoteco e I. Morondo
Errenteria | Irun
Viernes, 18 de octubre 2024, 02:00
Las intensas precipitaciones registradas en Gipuzkoa en la jornada de ayer, con un máximo acumulado de 107 litros por metro cuadrado en Hondarribia, dejaron importantes incidencias en todo el territorio. Las fuertes lluvias provocaron la crecida de los ríos en puntos como Andoain e Irun, con coches dañados, y provocaron inundaciones en varios locales comerciales en Errenteria. El tiempo dará una tregua a partir de este viernes, aunque se mantiene el aviso amarillo durante las pleamares.
Errenteria fue una de las localidades guipuzcoanas más castigadas ayer por las intensas precipitaciones y la llegada de la pleamar de la tarde. La zona afectada fue el entorno de la céntrica Foru Plaza, donde el agua inundó por la tarde comercios y locales. «Todos los años pasa lo mismo. Nosotros que llevamos aquí más de 50 años sabemos que todos los años pasa algo similar», se lamentaban en la tienda Rosmi. Hacia las 16.30 horas el agua comenzó a entrar en su negocio y ya con la pleamar el agua llegó a «unos cuatro centímetros».
Lo mismo les ocurrió a los comerciantes de la cercana tienda Osasun. «He llegado a las cinco y en cuanto he abierto se ha empezado a inundar todo». «Tenemos muebles de madera y es una faena. He estado sacando agua un buen rato pero no había manera de que bajase», se resignaban en este establecimiento.
Noticia relacionada
La comarca del Bidasoa también sufrió numerosas incidencias por el temporal. En el entorno de la hípica de Jaizubia, entre Irun y Hondarribia, las inundaciones provocaron serios daños en varios vehículos y en la ikastola Txingudi algunos cursos adelantaron su salida por el aumento del nivel del agua. A primera hora de la tarde, la zona en la que se encuentran las pistas deportivas de la ikastola, separadas del edificio por la regata, se inundaron. Una explanada cercana al centro escolar también quedó anegada, perjudicando a varios vehículos que se encontraban aparcados allí. La GI-636 también sufrió afecciones en este tramo, quedando inundada en varios puntos.
La incesante lluvia provocó balsas de agua en varios puntos de la localidad fronteriza, como el entorno de Arbes. A la hora de la pleamar, el río Bidasoa sufrió desbordamientos en puntos como el bidegorri de Santiago.
En Zumaia la tarde también fue complicada. A última hora la fuerza del agua hizo que la puerta trasera del ambulatorio cediera por la presión y el agua entrara en el interior del edificio provocando inundaciones en la planta baja. Precisamente, la cantidad de lluvia acumulada provocó grandes balsas de agua en varios puntos del municipio. En la zona de Ardantzabide se formó una gran piscina en la carretera, por lo que los vecinos trataron de retirar los coches aparcados. En la zona del polígono, cerca de Zumaiena, el Narrondo se desbordó ligeramente y creó problemas de circulación durante la tarde.
Algo menos llamativos fueron los desbordamientos en Donostia, y eso que la capital batió el récord de lluvias del año. En la zona de Txomin, donde el Urumea sufrió una importante crecida con la pleamar, aunque no hubo que lamentar daños. Tampoco en Hernani, donde seis personas tuvieron que ser rescatadas al quedar atrapadas en una zona inundable en plena crecida del Urumea por la pleamar.
El tiempo da una tregua a partir de este viernes. Se desactiva el aviso naranja por lluvias aunque se mantiene el amarillo por riesgo marítimo costero por impacto en la costa entre las 5.00 y las 7.00 y las 17.00 hasta las 19.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.