

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Ya tienen comprado su regalo para el Día del Padre? Probablemente no, que la práctica comercial de hacer regalos al aita en la festividad ... de San José está un poco de capa caída.
Y eso que, como nos recordaban en un anuncio que apareció en EL DIARIO VASCO el 15 de marzo de 1960, «quien lucha y trabaja durante todo el año por el bienestar de los suyos, bien merece la alegría de un obsequio»…
Sepan ustedes que hacer un regalito a su progenitor no sólo es una costumbre que se agradece sino toda una obligación. ¿Obligación? Sí, sí, la Cámara de Comercio de Gipuzkoa hablaba en 1960 de una «grata obligación»…
Eso sí, hay un salto extraño entre la idea de que los padres merecemos lo mejor y el hecho de que nos regalen unos tristes calcetines, aunque sean «perfectos», pero todo sea por la tradición…
Los laboriosos 'cabezas de familia', como se decía antaño, a la hora de la verdad quizás no tuvieran tanto protagonismo. Otro anuncio, este del año 1965, recordaba que compartían su día con las 'pepitas'…
¡Hola, don Pepito! ¡Hola, don José!
Los regalos del Día del Padre siempre han sido limitados. Trabajos manuales de los hijos, calcetines, ropa interior, corbatas cuando se llevaban, ceniceros cuando se fumaba y, en el mejor de los casos, máquinas de afeitar…
Nunca entendimos que los aitas no querían un regalo práctico sino algo para jugar: trenes eléctricos, Scalextrics o, sí, un taladro como el que publicitaban en DV en marzo de 1975…
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.