Borrar
Aspecto de las retenciones en la autopista antes de llegar al peaje de Biariatou. de la hera
Nueva jornada de colas kilométricas en el peaje de Biriatou y de colapso en Irun

Nueva jornada de colas kilométricas en el peaje de Biriatou y de colapso en Irun

Decimoquinta jornada consecutiva con problemas en la red viaria guipuzcoana

Xabier Garate

San Sebastián

Viernes, 26 de agosto 2022, 09:09

La AP-8 ha vuelto a registrar este viernes retenciones kilométricas a la altura del peaje de Biriatou en sentido Baiona debido a la masiva alta afluencia de vehículos. El caos ha provocado un nuevo colapso en los accesos y en el centro de Irun y varias líneas de autobuses han sufrido retrasos.

Según informa el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco las colas en la AP-8 alcanzaban a las 20.30 horas los 11 kilómetros en la muga y dos horas después apenas habían bajado a los 9. Los problemas no se revolvieron hasta la medianoche. Además, las retenciones en la AP-1 en Vitoria llegaron a alcanzar los 5 kilómetros., por lo que ha sido otra jornada complicada al igual que en días anteriores. La nota positiva es que las retenciones en el peaje de Zarautz en sentido Irun han finalizado a las 13.30 horas.

El jueves se alcanzaron en Biriatou los diez kilómetros de retenciones, en la que fue la decimocuarta jornada consecutiva de colas y tráfico denso. La gran afluencia de vehículos volvió a afectar, un día más, al tráfico urbano en Irun ya que muchos vehículos intentan evitar las retencioes atravesando la localidad fronteriza. Pero este viernes por la tarde la situación se ha agravado en la ciudad.

La operación retorno de vacaciones está siendo este año complicada en el paso fronterizo de Biriatou, el punto de recepción en Francia para los vehículos procedentes de Gipuzkoa y el resto de la península ibérica.

Varios factores confluyen para explicar esta situación que afecta no solo a la conexión de las autopistas AP-8 (Gipuzkoa) y A-63 (Francia). Por un lado, la operación retorno del Paso del Estrecho, con miles de familias europeas de origen magrebí que regresan a casa tras pasar sus vacaciones en Argelia o Marruecos. Según los datos de la Dirección General de Tráfico, la operación salida se saldó con 350.000 vehículos cruzando de España a África, la mayor parte de los cuales procedían de otros países europeos. Este éxodo temporal ha regresado este verano tras dos años sin haberse podido realizar por la pandemia del Covid.

A esta mayor afluencia se suman los controles migratorios reforzados que Francia lleva a cabo desde finales de 2015, cuando sufrió los atentados de París. Unos controles que son más exhaustivos si cabe con los vehículos procedentes de África, lo que hace que el paso por el peaje fronterizo se ralentice.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nueva jornada de colas kilométricas en el peaje de Biriatou y de colapso en Irun