

Secciones
Servicios
Destacamos
Los juzgados guipuzcoanos han visto agravada su sobrecarga de trabajo en 2024, con un 19,9% más de asuntos ingresados para el mismo número de ... órganos judiciales. El atasco de casos se ve reflejado en las estadísticas dadas a conocer este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial. Según las mismas, el año pasado ingresaron en el territorio 79.692 casos, de los cuales fueron resueltos 67.391, es decir el 84,5%, mientras que otros 48.486 seguían en trámite al final del periodo analizado.
Lo más llamativo es la subida de casos que han ido a parar a los juzgados civiles. Los jueces con esta competencia han tenido que abordar un 44,8% más de asuntos que un año antes, concretamente 37.464 casos. La jurisdicción penal ha incrementado ligeramente su carga, de 33.664 asuntos a 35.264. Donde se ha experimentado la tendencia opuesta ha sido en los juzgados de lo contencioso-administrativo, con una bajada de volumen de expedientes del 26,21%.
Los datos guipuzcoanos no varían demasiado de los registrados en la Comunidad Autónoma Vasca, donde los asuntos ingresados en los órganos judiciales aumentaron un 20,5% en 2024 con respecto al año anterior. En el conjunto de España, por su parte, la tendencia también es al alza, aunque con menor intensidad ya que los órganos judiciales registraron el pasado año 7.799.166 nuevos asuntos, un 11,4 % más que en 2023.
La nota más positiva del informe tiene que ver con la litigiosidad. El País Vasco tuvo el pasado año una de las tasas más bajas de España con 123,49 asuntos por cada 1.000 habitantes. La Rioja registró 120,07 asuntos por cada 1.000 habitante, la más baja, y Extremadura 131,07. La media en el conjunto de España fue de 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes y las comunidades a la cabeza en litigiosidad fueron Canarias (212,51), Madrid (178,39) y Asturias (165,37).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.