El Ararteko pide al Gobierno Vasco que «revise» su regulación de la pesca profesional de la angula
Argumenta que el decreto de junio de 2024 «no se corresponde con el objetivo principal de la regulación de la UE de preservar la anguila» y que «requiere una adecuada justificación basada en criterios científicos»
El Ararteko ha redactado un informe en el que «insta» al Gobierno Vasco a «revisar» la actual regulación de la pesca profesional de la anguila, ... conocida como angula en su fase joven cuando su tamaño es inferior de 12 centímetros y es una especie catalogada en estado de conservación crítico. Su recuperación es una prioridad a nivel internacional.
El escrito, de 28 páginas con un profundo análisis de los antecedentes y el actual marco normativo y que se dirige al departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, surge de una queja del grupo Mutriku Natur Taldea, que mostraba su desacuerdo con el decreto de junio del 2024 del ejecutivo vasco y que el Defensor del Pueblo critica porque cuya finalidad «no se corresponde con el objetivo principal de la regulación de la Unión Europea de preservar la anguila».
El decreto en cuestión autorizaba por primera vez en Euskadi la pesca profesional de angula, hasta entonces únicamente permitida de forma recreativa. El decreto nació de la necesidad de profesionalizar la pesca de la angula, toda vez que el consejo de ministros de Pesca de la Unión Europea prohibió desde enero del 2023 la pesca deportiva, que era la única que se practicaba en Euskadi. Sin embargo, el Ararteko apunta que «el plan de gestión de la anguila europea de la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por la Comisión Europea en 2010, mantiene su vigencia en cuanto a la posibilidad de la pesca recreativa y a la falta de previsión de la pesca profesional en Euskadi. Ello a pesar de los cambios regulatorios en la UE».
El Ararteko argumenta que «la regulación de la pesca profesional requiere una adecuada justificación, basada en criterios científicos, que cumpla con las obligaciones de conservación recogidas en la normativa europea». Y subraya que «la protección de la pesca profesional debe partir de la previa existencia de ese sector económico en la medida de que no se puede preservar lo que no existe con anterioridad».
En base al análisis realizado acerca de la regulación de la UE sobre la obligación de recuperar la población de anguila europea, del plan de gestión de la anguila europea del País Vasco y de la justificación de las medidas acordadas para permitir la pesca profesional, el Ararteko recomienda al Gobierno Vasco que «revise» la regulación de la pesca de la angula para ajustarla a las medidas europeas de conservación, limitando al máximo su pesca profesional y asegurando medidas de repoblación, algo que reitera que el decreto de 2024 no busca y que recuerda que debe ser «el eje central» de la regulación. «Las decisiones en materia de gestión pesquera deben tener como eje la sostenibilidad ecológica, la transparencia y el respeto a la normativa ambiental europea vigente».
Más participación en la Diputación
Por otra parte, el Ararteko ha concluido su intervención respecto a una queja presentada por la Asociación Euskadiko Angulero Elkartea que denunció la falta de participación en la tramitación del Plan Integral de Recuperación de la Anguila Europea en Gipuzkoa 2024-2034, aprobado por el departamento de Equilibrio Territorial Verde de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
En este caso, aunque el Ararteko admite que dicho plan tiene un carácter programático y no normativo, por lo que no está sujeto a los trámites exigidos para las disposiciones de carácter general, sí considera que la Diputación debió informar e invitar a participar a las asociaciones inscritas en el registro de grupos de interés, especialmente en un asunto ambiental de gran sensibilidad, como la recuperación de una especie (la anguila europea) en estado crítico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Pesca
- Defensor del Pueblo
- Ararteko
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.