Borrar
Las apariciones de la Virgen congregaron en 1931 a miles de personas durante semanas en las colinas de Ezkioga, como muestra esta imagen extraida del libro 'Las apariciones de Ezkioga'. DV

Las apariciones de Ezkioga, en manos del Vaticano

Una asociación considera que hay nuevas pruebas para reabrir el caso que se clausuró en 1934 | Basándose en los papeles del Vaticano, justifican que se tomó la decisión de cerrar la investigación aparcando la versión de los primeros niños que vieron a la Virgen

Alexis Algaba

SAN SEBASTIÁN.

Lunes, 24 de junio 2019, 11:17

Pasaban 67 días desde que en Eibar se había proclamado la Segunda República Española. En Ezkioga -Ezquioga en la época y Ezkio en la actualidad-, ... la niña Antonia Bereziartua, de 11 años, bajaba del caserío Igarzabal-Erdi hacia su casa, llevando consigo una marmita de leche. En el camino se cruza con su hermano Andrés, que con una jarra se dirige hacia la fuente. En ese momento, la pequeña se para y en unos robles cercanos ve a la Virgen. Avisa a su hermano que se gira y ambos se quedan frente a la aparición. La Virgen, según confirman los niños, viste de blanco y va cubierta con un manto negro; con una corona semicircular luminosa y lleva en el brazo izquierdo al Niño Jesús. Los hermanos Bereziartua se arrodillan y rezan ante la figura. A su vuelta a casa nadie les cree. En plena efervescencia republicana, la aparición de una virgen en una localidad del centro de Gipuzkoa abrió la puerta a uno de los eventos religiosos más importantes de la historia en Euskadi y uno de los episodios de apariciones marianas que más incógnitas presentan en el último siglo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las apariciones de Ezkioga, en manos del Vaticano

Las apariciones de Ezkioga, en manos del Vaticano