Así son los pisos turísticos que están en venta: «Rentabilidad y valoraciones aseguradas»
Proliferan las viviendas a la venta con una peculiaridad, tienen licencia turística en marcha y se venden con anuncios incluidos en plataformas como Booking y Airbnb
El Diario Vasco
San Sebastián
Lunes, 12 de mayo 2025, 06:45
El mercado inmobiliario en Gipuzkoa está viendo una creciente tendencia: la venta de pisos con licencia turística en vigor, presentados no solo como un lugar para vivir, sino principalmente como una oportunidad de inversión con rentabilidad demostrable, como expone la información de Miguel Villameriel. Los anuncios de estas propiedades destacan características específicas ligadas a su potencial de ingresos turísticos.
Un ejemplo concreto de esta estrategia es un dúplex en Astigarraga, ubicado en la calle Txokotxo. Esta propiedad, de 109 m² y con tres habitaciones, se anuncia por 492.900 euros. Lo que lo diferencia en el anuncio es la mención directa de que cuenta con «Licencia turística autorizada para posible inversión». El reclamo principal es precisamente esta «rentabilidad asegurada», indicando que se vende «con anuncio en páginas turísticas en marcha y con valoraciones fantásticas demostrables». Se presenta como una «oportunidad en un barrio en expansión cerca de la capital» y que incluye una plaza de garaje valorada en 20.000€ con muebles y baños fueron adquiridos recientemente.
Otro caso ilustrativo es un piso en el barrio del Antiguo en San Sebastián, situado en la calle Iruñea Kalea. Este inmueble, de 102 m² construidos y con tres habitaciones, se ofrece por 1.130.000 €. Similar al ejemplo anterior, el anuncio subraya de inmediato que la vivienda dispone de «licencia turística en vigor» y que está «lista para ofrecer rentabilidad inmediata». El anuncio detalla sus características, como 100 m² interiores, 40 m² de terraza privada, distribución en una sola planta sin barreras arquitectónicas, salón y cocina con salida a la terraza, tres habitaciones y dos baños. También se menciona una plaza de garaje privada y punto de carga para coche eléctrico. Se destaca su ubicación privilegiada en una zona valorada del Antiguo, cerca de la Playa de Ondarreta y con acceso a comercios y servicios.
Estos ejemplos encajan dentro de un patrón más amplio de «ofertas inmobiliarias de pisos con licencia turística como reclamo» que «proliferan en Gipuzkoa», especialmente en Donostia. Las características comunes que utilizan estos anuncios para atraer a posibles compradores interesados en una vivienda como inversión.
Elementos comunes de estas viviendas
-
Tienen licencia turística autorizada y en vigor
-
Subrayan la «rentabilidad inmediata» o especifican la «rentabilidad anual», un concepto poco habitual históricamente en anuncios de venta de viviendas convencionales
-
Mencionan cifras de ingresos netos anuales o facturación demostrable. Las cifras citadas en diferentes anuncios pueden variar, como 35.000 €/anual o 20.000 €/anual, e incluso hablan de una rentabilidad cercana al 5%
-
Mencionan que la casa está en webs turísticas y resaltan las reseñas o puntuaciones favorables que tienen. El caso del piso en Intxaurrondo, con su precio de 625.000 euros, es un ejemplo específico que subraya estas puntuaciones: 8,4/10 en Booking y 4,74/5 en Airbnb
La mención de Intxaurrondo también sirve para ilustrar el atractivo de la rentabilidad. José Luis Polo, presidente de los API de Gipuzkoa, explica que mientras un alquiler convencional en Intxaurrondo podría rendir unos 12.000 € anuales (1.000 €/mes), una vivienda turística en la misma zona podría acreditar una renta neta de 35.000 € anuales, casi el triple. Esto explica el interés del inversor que busca «rendimiento inmediato».

Estas ofertas buscan «capitalizar las licencias de uso turístico» ya concedidas. En un contexto donde el Ayuntamiento de San Sebatián ha decidido no conceder más licencias para viviendas turísticas en edificios residenciales, limitando la oferta a las 1.374 existentes, y otros municipios guipuzcoanos planean endurecer el acceso, la posesión de una licencia VT en vigor se ha convertido en un distintivo valioso que los propietarios buscan aprovechar al vender. Esta moratoria ha podido «exclusivizar» estas viviendas, lo que, según José Luis Polo, «puede estar dando lugar a una sobrevalorización de esos rendimientos».
Licencia de uso turístico
Aunque la presencia de viviendas turísticas es mayor en zonas céntricas y costeras de Donostia, José Luis Polo señala que el fenómeno «ha ido permeando por todo el área metropolitana... e incluso por los municipios cercanos», mencionando specifically a Intxaurrondo, Trintxerpe, Astigarraga o Errenteria como lugares donde se encuentran estas ofertas. Los datos de Idealista confirman la presencia de 23 inmuebles con licencia turística en venta en Gipuzkoa, distribuidos en Donostia (trece), Zarautz (tres), Errenteria (dos), y una oferta en Astigarraga, Hondarribia, Azkoitia, Aia y Errezil.
Asier Pereda, presidente de Aparture, comenta que estas viviendas con licencia turística suelen tener un «sobrecoste de alrededor del 10% respecto a los pisos que no cuentan con esta licencia». Sin embargo, en el actual mercado inmobiliario de Gipuzkoa, que describe como «desbocado», considera que estos precios adicionales «tampoco llaman tanto la atención».
Una duda que puede surgir a la hora de plantearse comprar o vender una vivienda con licencia de uso turístico es si esa condición se mantiene al producirse un traspaso de la propiedad. La respuesta que ofrecen las instituciones vascas es que la licencia sigue vigente siempre que el nuevo propietario de la vivienda no la dé de baja del Registro de empresas y actividades turísticas de Euskadi (Reate) que gestiona el Gobierno Vasco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.