

Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Jueves, 13 de marzo 2025, 09:37
El buque de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) Aita Mari ha presentado una querella contra Vox -concretamente, contra el partido en la localidad valenciana de Burriana- ... y también contra el concejal y diputado del partido de extrema derecha en las Corts Valencianes, Jesús Albiol, por los delitos de «calumnias e injurias». Según denuncia la ONG a través de un comunicado, el edil les acusó de ser un «barco de negreros» y «cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas».
Tal y como destacan en la nota, el Aita Mari es un pesquero que fue reconvertido en navío de rescate para personas refugiadas que se lanzan al mar Mediterráneo huyendo de las guerras, el hambre y la miseria. «Durante la pasada legislatura estas embarcaciones humanitarias encontraron en los puertos de Burriana y Vinaròs –de la Generalitat Valenciana- un refugio para descansar de sus misiones y realizar labores de mantenimiento», resaltan. Y el Gobierno valenciano aplicó una exención de tasas portuarias para las ONG.
Sin embargo, lamentan desde el Aita Mari, «el actual Consell, dirigido por el PP, decidió acatar una imposición de Vox que reclama las tasas portuarias de los últimos 4 años, que ascienden a 63.000 euros, lo que en la práctica puede suponer la expulsión de la flota de salvamento humanitario de los puertos de la Comunitat».
Contra esta decisión se produjo una movilización ciudadana y una concentración a la puerta del Palau de la Generalitat el pasado 6 de septiembre de 2024, «exigiendo el cumplimiento de la ley». La concentración estaba presidida por una pancarta de la entidad SMH que decía 'No a l'obstrucció de les ONG's: rescate sin tasas1.
En el contexto de estas protestas, el diputado de Vox Jesús Albiol lanzó las mencionadas acusaciones en varios foros públicos y su partido lo replicó en las redes sociales. Es por ello por lo que la ONG y el capitán del Aita Mari han decidido presentar esta querella ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y reclamar inicialmente 27.794,75 euros «por los daños morales y los perjuicios sufridos».
La vicepresidenta de la ONG, Amaia Iguaran, ha advertido a través del comunicado de que los partidos de extrema derecha «buscan obstaculizar la ayuda humanitaria». «Emplean una retórica xenófoba alimentando el miedo de la gente hacia la inmigración cuando lo que vemos, cada vez que salimos al mar, son personas asustadas que huyen del hambre o de las bombas en busca de un futuro mejor», ha subrayado.
De ahí que, frente a las acusaciones, Iguaran ha respondido que «la labor en la defensa de los derechos humanos y el salvamento de vidas en el mar ha sido declarada de interés público y ha recibido prestigiosos galardones tanto de la sociedad civil como de las instituciones».
Desde que el Aita Mari comenzó a operar en el Mar Mediterráneo en 2019 ha logrado rescatar con vida a 1.328 personas. El número de rescates ha ido aumentando cada año: 79 en 2019; 202 en 2020; 258 en 2021; 288 en 2022; 424 en 2023; y en lo que va de 2024, 77. «Una tragedia humanitaria que no se puede detener con políticas antiinmigración porque de lo que huyen es peor que la perspectiva de morir ahogados», ha lamentado Iguaran.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.