Rosados que derriban mitos y terminan con estereotipos
Estos vinos no renuncian ni mucho menos a su identidad, pero sí se despojan de cualquier etiqueta: son vinos complejos, en algunos casos incluso de guarda, que juegan y experimentan con las variedades y que tienen una faceta gastronómica que les puede llevar a las cartas de los mejores restaurantes
Iñigo Belastegui
Lunes, 2 de junio 2025, 16:50
Si nos apetece un rosado, pidámoslo y quitémonos complejos de encima. Los rosados pueden ser vinos golosos, fáciles de beber y perfectos para el verano, claro está. Pero también pueden ser vinos complejos, muy gastronómicos, con crianza y que pueden encontrar, como los blancos y los tintos, su momento en cualquier época del año. Y, sí, los hay también de todos los precios.
Y todas estas afirmaciones se pudieron comprobar en la cata que tuvo lugar en Amelia Restaurant, ese dos estrellas Michelin situado en el Hotel Villa Favorita en el paseo de La Concha. Comandado por el argentino Paulo Airaudo, es su compatriota Mariana Tapia la responsable de una bodega que es el paraíso de cualquier aficionado al vino y, sobre todo, al champán. Para probar los 16 rosados seleccionados, acudieron a la cita en una primaveral tarde en la que el sol lucía en el cielo donostiarra los sumilleres de Akelarre, Carlos Muro y Maitane Orbegozo; su homólogo en Narru, Javier Caneja; y, desde Tolosa, dos 'debutantes' en estas catas: el sumiller de Casa Julián, Orlando Calvo; y su 'colega' en Ama, Rodrigo Retón.
Con las particularidades de sus respectivos restaurantes (los hay con menú degustación, con carta, con barra o sin ella, incluso con tres estrellas Michelin...), todos apostaron, sin ambigüedades, por los vinos rosados. Tienen su sitio en la barra por copas, por supuesto; pero también lo tienen en los maridajes de los mejores menús degustación y, por supuesto entre las recomendaciones de los sumilleres dependiendo de los gustos de los comensales.
Fueron 16 los rosados que se pudieron probar. Estilos muy distintos, procedencias muy diferentes. Unos, fi eles a la tradición; otros rompen moldes. Se abrió la cata con el Unzu Rosé Garnacha 5 Meses Sobre Lías, el nuevo vino de Julián Chivite en este apasionante proyecto familiar que está llevando a cabo. Si alguien sabe de rosados, ese es él y, por ello, esta nueva etiqueta de Unzu generó unas expectativas que fueron colmadas de principio a fin
De Navarra, tierra por antonomasia de los rosados, llegaron otras interesantes propuestas a esta esperada cata. Bodegas Ochoa nos trajo su Ochoa Rosado de Lágrima 2024, Pago de Cirsus se presentó en Amelia con su Rosé Gran Cuvée Especial, Príncipe de Viana seleccionó su Edición Príncipe de Viana 2024 y Bodegas Alconde acudió con su Sardasol Rosado de Lágrima. Gonzalo Celayeta Wines, por su parte, eligió dos etiquetas que llevan el nombre (y diseño) de su hija: La Huella de Aitana Rosado y La Huella de Aitana Cuvèe Zen.
En La Rioja, José Luis Ripa sigue elaborando uno de esos claretes que te rompen los esquemas preestablecidos, su Ripa Rosado 2020; lo mismo que ese Marqués de Cáceres Excellens Rosé 2024 con el que Bodegas Marqués de Cáceres dan otro giro de tuerca a los rosados. TIHOM, por su parte, propone una nueva visión de los rosados, llevando a una viticultura de 'blancos' las variedades 'tintas'. Su THM Rosado 2024 está llamado a marcar el camino.
Los rosados nos llevan a Navarra y La Rioja, pero hay bodegas en muchos otros lugares que elaboran vinos muy interesantes
¿Tienen sitio en la alta gastronomía, se pueden tomar en cualquier época del año y tienen su complejidad? La respuesta es siempre sí
Nunca defraudan tampoco los rosados de la Rioja Alavesa, como es el caso del Contino Reserva 2021, de Viñedos del Contino; ni La Gran Rosa 2024 de Izadi. Ambos sacaron gran nota.
¿Un rosado elaborado por Emilio Moro en Ribera de Duero? Sí, existe, y se llama Elalba de Emilio Moro 2023. Tempranillo y albillo nos recuerdan que mañana volverá a salir, al alba, el sol.
Las Bodegas Hispano+Suizas nos trajeron dos rosados con D. O. P. Utiel-Requena, dos vinos muy diferentes al resto. Impromptu Rosé es un vino de guarda elaborado con pinot noir y Bassus Pinot Noir Dulce lo dice todo con su nombre: es un vino rosado naturalmente dulce elaborado con esa variedad.
Y, por último, una pequeña joya: Ànima Negra 'AN/R' 2024 es el primer rosado balear elaborado con callet, un paso más en esa trayectoria que comenzó cuando Pere Obrador y Miguel Ángel Cerdà decidieron hacer vinos a partir de las uvas autóctonas de Mallorca.
Un rosado de guarda que ya se disfrutan
La Huella de Aitana Cuvèe Ze

Gonzalo Celayeta Wines
-
Dirección Carretera Sangüesa, s/n San Martín de Unx (Navarra)
-
Teléfono 639 010 119
Es un rosado de guarda de pequeña producción que combina las garnachas tinta (85 %) y blanca (15 %) de San Martín de Unx. «Tiene una parte golosa muy rica», apreciaba Caneja. «Es un rosado de guarda, pero yo considero que se puede beber ya en toda su plenitud», decía Carlos Muro. «Tiene amplitud y volumen, es de un trago más largo», se cercioraba Rodrigo Retón. Hubo consenso en que puede ser el compañero perfecto para unas sardinas a la brasa en una tarde de verano
Por su carácter, tiene alma de tinto
Contino Rosado Reserva 2021

Viñedos del Contino
-
Dirección Finca San Rafael (Álava)
-
Teléfono 945 60 02 01
-
Web www.contino.es
«Por su carácter, tiene alma de tinto. Se nota la graciano y la parte fl oral y herbal tiene más potencia que la frutal». Así defi - nía Orlando Calvo este Contino Rosado Reserva 2021, un rosado 50 % garnacha, 25 % graciano y 25 % mazuelo con 19 meses en barrica y hormigón. Elegante y complejo, tiene la virtud de poder maridar con una larga variedad de recetas. ¿Con qué la tomarían nuestros catadores? Tapia lo recomendaría con pichón, la única carne del menú degustación de Amelia. ¿Un rosado con un plato principal de carne? Sí, porque así es este Contino Reserva 2021.
Julián Chivite sigue marcando el paso
Unzu Rosé Garnacha 5 meses sobre Lías

Unzurrunzaga & Chivite
-
Dirección Carlos III El Noble, 15 Cintruénigo (Navarra)
-
Teléfono 636 499 351
-
Web www.contino.es
Julián Chivite, un histórico en el mundo del vino y, especialmente, en el rosado, da un paso más en este nuevo proyecto con este Unzu Rosé Garnacha 5 Meses Sobre Lías. «Es muy goloso en boca, se le nota el tanino», decía Mariana Tapia. «Tiene mucha anchura, quedará bien en cualquier evento», añadía Maitane Orbegozo. «Es muy aromático y en boca es casi un tinto ligero, lo que nos permite ir a platos más contundentes. Podemos empezar con él y terminar con una txuleta», analizaba Javier Caneja. Largo en boca, sedoso y delicado, es un rosado para marcar época.
Sorprende y está en un gran momento
Ripa Rosado 2020

José Luis Ripa Sáenz De Navarrete
-
Dirección Marqués de Terán, 13-15 Ollauri (La Rioja)
No hay mejor señal de que has triunfado que el hecho de que los sumilleres se interesen por cómo conseguir un vino, y eso sucedió con este Ripa Rosado 2020. «Es mi rosado favorito», advertía Orlando Calvo. «Me ha maravillado. Es un vino para sorprender, para catar a ciegas y descuadrar a quien lo prueba», decía Caneja. Coincidía con él Maitane Orbegozo: «Sorprende que sea un rosado, porque sus matices te llevan a un blanco». Garnacha y tempranillo combinan en un vino que está «en un gran momento» y que tiene, sin duda, su público.
Porque el sol siempre sale
Elalba de Emilio Moro 2023

Bodegas Emilio Moro
-
Dirección Ctra. Peñafi el-Valoria, s/n Pesquera de Duero (Valladolid)
-
Tel. 983 87 84 00
Elalba de Emilio Moro nos recuerda que el día vuelve a amanecer y que la vida siempre reinicia. Lo hace con un rosado en el que el 40 % de la albillo da una personalidad muy particular, pese a competir con un 60 % de tempranillo. Su color salmón conquista, su crianza en roble francés se aprecia y tiene un paso por boca fresco y agradable, con una sensación cremosa que ensalzó Caneja. ¿Con qué lo maridaría el sumiller de Narru? «Con un steak tartar, con esa yema de huevo, su toque picante... ». Una gran opción, sí señor.
Fresco e informal, genial con amigos
Sardasol Rosado de Lágrima

Viñedos Y Bodegas Alconde
-
Dirección Carretera de Calahorra, s/n Lerín (Navarra)
-
Distribuidor: Grupo Azkue
-
Tel. Grupo Azkue
-
Mail: compras@grupoazkue.eus
«Me lleva a la piscina, rodeada de mis amistades y con la barbacoa encendida», se imaginaba Mariana Tapia. «Es muy goloso y fresco, informal, idóneo para un fi n de semana entre amigos, con aperitivos largos», respondía Caneja. Y las dos propuestas parecen sobresalientes si van acompañadas de este Sardasol Rosado de Lágrima, un premiado monovarietal garnacha de Lerín que resulta intenso y delicado, lleno de personalidad, fresco y limpio, con aromas a gominolas, fresas y grosellas, muy elegante.
Refinado y refrescante
La Gran Rosa 2024

Bodegas Izadi
-
Dirección Herrería Travesía II, 5 Villabuena (Álava)
-
Tel. 945 60 90 86
-
Web: www.izadi.com
70 % garnacha tinta y 30 % garnacha blanca de Labastida, en ambos casos es el ensamblaje escogido para la elaboración de La Gran Rosa 2024. «Tiene una nariz muy interesante, con mucha fruta roja, pero también fl or», «tiene una boca elegante y fresca a la vez, pero también tiene un fi nal persistente», «es una opción interesante en cualquier barra o carta de vinos», se escuchó decir. «¿Por qué no con unas xixa horis con un huevo?», se atrevió a preguntar Orlando Calvo.
Una uva con fuerza; un vino que provoca
Ànima Negra 'AN/R' 2024

Ànima Negra
-
Dirección 3a Volta 18. AP 130 Felanitx (Mallorca)
-
Web: www.annegra.com
El primer rosado balear elaborado con callet, una variedad autóctona, «es un vino intenso, que provoca », en palabras de Muro. Tapia destacaba «esa uva con fuerza y con mucho tanino, que hace que sea un vino muy gastronómico». Muro destacaba de nuevo su nariz: «Es muy aromático y fl oral». Caneja ponía en valor cómo contrasta en boca: «Ahí gana mucha ligereza». Elegante y fresco, es perfecto para quienes buscan un rosado distinto, con una estructura ligera pero compleja. Es ideal para cualquier ocasión especial.
Respeto por la tradición
Ochoa Rosado de Lágrima 2024

Bodegas Ochoa
-
Dirección Miranda de Arga, 35 Olite (Navarra)
-
Tel.: 948 74 00 06
-
Web: Ardanbera
-
Distribución: Ardanbera
-
943 59 05 07 www.ardanbera.com
«Es un rosado clásico navarro, con mucha fruta roja. Un vino que ha sabido evolucionar y adaptarse, pero siempre respetando la tradición», señalaba Caneja. Y así es este Ochoa Rosado de Lágrima 2024, un vino fresco para el verano y versátil en la gastronomía. Hubo cierto debate, pero el consenso llegó con un arroz negro con txipirones como receta para acompañar. Invita a disfrutarlo ya, pero también a ser guardado un par de años para ver su evolución.
Un clásico navarro que siempre gusta
La Huella de Aitana Rosado

Gonzalo Celayeta Wines
-
Dirección Carretera Sangüesa, s/n San Martín de Unx (Navarra)
-
Teléfono 639 010 119
Garnacha 100 %, fermentado en barrica (cuatro meses en roble americano) y criado sobre lías, La Huella de Aitana Rosado es un vino lleno de buenas intenciones, un regalo que Gonzalo Celayeta quiso hacer a su hija Aitana y, seguro, un gran acierto. «Es un clásico de Navarra, un rosado fácil de beber y que siempre gusta», explicaba Orlando Calvo. «Tiene un punto de acidez muy bueno», observaba Maitane Orbegozo. «Es perfecto para acompañar recetas con verduras y setas de temporada», añadía Calvo.
Un vino rosado naturalmente dulce
Bassus Pinot Noir Dulce

Bodegas Hispano+Suizas
-
Dirección Ctra. N-322 km 451,7 El Pontón - Requena (Valencia)
-
Teléfono 962 34 93 70
«Tiene un color precioso, es fresco y ligero», decía Caneja para romper el hielo. «Es diferente a todo lo anterior», agregaba Orbegozo. Y tenía razón, porque Bassus Pinot Noir Dulce es un rosado naturalmente dulce con D. O. P. Utiel-Requena. Genial acompañante para postres suaves, como nuestra emblemática pantxineta, generó interés y suscitó el intercambio de opiniones por su compleja nariz y su boca dulce, pero con una muy interesante acidez. Un vino a tener muy en cuenta.
Para un domingo de pintxos por Donosti
Edición Príncipe de Viana 2024

Bodegas Príncipe de Viana
-
Dirección Mayor, 191 - Murchante (Navarra)
-
Teléfono 948 83 86 40
100 % garnacha y con un precioso color rosa satén, este Edición Príncipe de Viana 2024 gustó por su sutileza y su acidez controlada. «Tiene también muy buena nariz», indicaba Tapia. «Es ligero. ¡Qué bien quedaría con una gilda!», proponía Muro. ¿Y con un matrimonio (antxoa y boquerón)? ¿Y con ese pintxo de cigala, huevo cocido y mayonesa? «Es muy fresco, perfecto para un aperitivo de domingo, yendo de pintxos por Donostia», zanjaba Caneja. Sutil, redondo y equilibrado, es un rosado que ni cansa, ni aburre.
Un estilo provenzal muy equilibrado
THM Rosado 2024

Bodegas Tihom
-
Dirección Barrio de la Estación. Av. Costa del Vino, 7 - Haro (La Rioja)
-
Teléfono 697 363 157
Thion nos propone con este THM 2024 una nueva perspectiva del rosado, elaborado a partir de una viticultura de 'blancos' con variedades 'tintas', la garnacha tinta (95 %) y la maturana blanca (en un 5 %). «Tiene un estilo provenzal, es muy ligero», señalaba Caneja. «Es un rosado muy diferente: es pálido, ligero, fresco y fácil, pero con estructura», argumentaba Muro. «En él está todo muy bien balanceado y equilibrado. Es ligero y fácil de beber, no hace falta comer nada para disfrutar de él», añadía Orbegozo.
Muy goloso, sabes que no fallarás
lmpromptu Rosé

Bodegas Hispano+Suizas
-
Dirección El Pontón-Requena (Valencia)
-
Teléfono 962 34 93 70
Un monovarietal de pinot noir en una zona cálida como Requena da como resultado, después de una cuidada elaboración, un vino goloso, con estructura y «que gusta a todo el mundo», como advertía Orbegozo. «Lo llevas a una comida familiar y sabes que acertarás», coincidía Caneja. Se alabó la fruta roja en nariz, su golosidad en paladar y lo fácil que resulta beberlo, pese a tener una interesante estructura, como apuntaba Tapia. «Te lleva al verano. Que alguien vaya encendiendo la barbacoa», bromeaba Muro.
Frescura y fruta en una noche de verano
Marqués de Cáceres Excellens Rosé 2024

Bodegas Marqués de Cáceres
-
Dirección Avenida de Fuenmayor, 1Cenicero (La Rioja)11
-
Teléfono 941 45 40 00
Marqués de Cáceres nos trajo este Excellens Rosé 2024, un vino rosa pálido delicado elaborado con tempranillo y garnacha. «Es un rosado perfecto para cualquier aperitivo», decía Retón. «Lo definiría con dos palabras: frescura y fruta», añadía Tapia. «Es un rosado bonito por su acidez y por su frescura. Es perfecto para una noche de verano», proponía Caneja. Es un vino polivalente, que se deja disfrutar con facilidad y apto para todo tipo de consumidores y momentos.
Un gran vino de una gran tierra
Pago de Cirsus Rosé Gran Cuvée Especial

Bodegas Pago de Cirsus
-
Dirección Carretera de Ablitas a Ribaforada, m 5 (Navarra)
-
Web: www.pagodecirsus.com
-
Distribuidor:: Ardanbera
-
943 59 05 07 www.ardanbera.com
Con gran equilibrio entre suave y sedoso, resultante de la vinificación cuidadosa, y una acidez equilibrada. Así es en boca este Pago de Cirsus Rosé Gran Cuvée Especial, un rosado perfecto para ensalzar las verduras de temporada de la gran huerta de la Ribera: «Me parece idóneo para acompañarlas», señalaba Muro. Coincidía con él Caneja, quien se quedaba con el dulzor de este vino, mientras que Tapia destacaba la complejidad de una nariz en la que conviven frutas rojas, flores blancas y toques tropicales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.