

Secciones
Servicios
Destacamos
Tenemos nuevo rey de la ensaladilla rusa y está en Santiago de Compostela. El bar Pampín se ha proclamado este martes ganador de la séptima edición de este popular concurso que eleva esta receta a la categoría de virtuosa. Este establecimiento toma el relevo de la Viña de Henao, vencedor en 2023 con su propuesta que contaba con patata, zanahoria, huevo cocido, bonito en aceite, piparras, aceitunas, cebolla encurtida y flor de guisante además de la mayonesa, claro). Galicia firma un doblete este martes en Donostia al hacerse con los campeonatos de sopa de pescado y ensaladilla rusa.
Cada año los participantes sorprenden al jurado con sus interpretaciones tan particulares de un clásico de la gastronomía como es la ensaladilla rusa. Este año no ha sido la excepción. Y eso que al principio la idea de preparar un concurso de estas características pudo parecer un tanto loca. Pero el tiempo ha confirmado que se trató de una gran decisión.
Ocho han sido los establecimientos que han participado en esta séptima edición: Alejandra Soriano (Restaurante Kiki, Donostia), Jorge Baeza (Restaurante Balear, Madrid), Fran Jiménez (Es Codol Foradat, Formentera), Alen Tarrio (Pampín Bar, Santiago de Compostela), Fernando Alcalá (Bar Cotxino, Marbella), Kevin Díaz (El Baruco de Anero, Santander), Alberto Villegas (Restaurante San Remo, Palencia) y Jesús Moral (Taberna de Miguel, Baena, Jaén). Y la cita ha estado presentada y moderada por Ana Vega Pérez de Arlucea, que sabe latín.
El jurado compuesto entre otros por el ayer homenajeado Pedro Subijana, el reputado crítico gastronómico José Luis Capel se han decantado por la propuesta de Alen Tarrío, que ha subido al auditorio emocionado: «He elegido una patata típica de Galicia (kennebec) y básicamente me he dedicado a hacer el plato sin camuflarlo». Pocas palabras pero sinceras veraces para contar lo que ha hecho.
Ya saben que es importante acompañar la mejor comida con la mejor bebida. Así, este concurso ha contado con el maridaje de San Miguel Especial, una lager hecha de experiencias y que conquista el mundo gracias a su espíritu aventurero desde 1890. ¿Por qué el nombre de especial? Por la consistencia de su espuma, por su color dorado. No es muy amarga, sino ligeramente seca. Sabe a cereal y a lúpulo, y también tiene un aroma a flores blancas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.