

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 30 de mayo 2021
Las semillas de chía están de moda y existen montones de formas para prepararlas. Esta planta es conocida por sus beneficios para nuestra salud y sus orígenes se remontan a los aztecas de México y Guatemala.
Aunque ahora vuelvan a ser un alimento que comamos cualquier día, no es nada novedoso, ya que los mexicanos la comían incluso antes de la conquista de América. Ahora bien, sabemos que las semillas de chía disponen de muchos beneficios para nuestra salud, pero ¿sabemos se come la chía?
La más habitual es tomar semillas de chía crudas, ya que las podemos combinar con muchísimos alimentos. Por ejemplo, es muy habitual desayunar o cenar yogur con semillas de chía, así como con avena.
También podemos espolvorear la chía en la ensalada, ya que le dará un toque diferente pero preservando su esencia. SI las mezclamos con un alimento seco las semillas seguirán siendo crujientes, pero cuando las comemos con algún producto húmedo, como el yogur, dejan de ser crocantes.
Otra de las opciones para comer las semillas de chía crudas es haciendo una barrita de cereales con ellas. Podemos elegir cualquier otro ingrediente y mezclarlas. En el resultado final, la chía pasará desapercibida. Al hilo de esta opción está la de hacer gelatina y poner en ella unas pocas semillas.
Aunque la mayoría de gente tome la chía cruda, también se puede comer cocida. En este sentido, una de las opciones sería moler las semillas de chía una vez cocidas y usarlas como harina. También se podrían añadir al pan o a cualquier producto de repostería que cocináramos en casa como las magdalenas o las galletas. Aquí estaríamos hablando de las semillas de chía enteras, no molidas.
Además, también podemos comer las semillas de chía con guisos que preparemos. SI optamos por esta opción nadie se enterará de que hemos añadido semillas de chía a nuestros platos, ya que pasarán completamente desapercibidas. Otra forma de comerlas es en las sopas. Podemos usar la chía para espesarlas.
Noticia Relacionada
Crudas, cocidas… y en bebida. A los batidos de fruta les podemos añadir un par de cucharaditas de semillas de chan sin ningún problema. También al té. En este último caso tendremos que dejar que la bebida repose varios minutos para que las semillas puedan absorber parte del líquido y desprendan su gel, espesando así la bebida. Esto solo ocurrirá con los líquidos calientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.