Borrar
Las diez noticias de la jornada
Andoni Luis Aduriz durante su intervención en el congreso Madrid Fusión.

Andoni Luis Aduriz se cuestiona sobre la influencia de las redes sociales en la gastronomía: «Influencers que no saben freír un huevo»

El chef de Mugaritz intervino en Madrid Fusión para reflexionar sobre el actual panorama gastronómico en la era digital, entre otros temas, a través de 86 preguntas lanzadas al público

J. F.

Miércoles, 29 de enero 2025

El reconocido cocinero guipuzcoano Andoni Luis Aduriz ha generado un debate en el mundo gastronómico al plantear una serie de interrogantes sobre el impacto de las redes sociales y los influencers en la cocina actual. A través de una ponencia atípica dentro del congreso Madrid Fusión, el chef del restaurante Mugaritz lanzó 86 preguntas al público, todas ellas sin respuesta, culminando con un simple «no sé». Entre estas preguntas, varias se centran en la influencia de las plataformas digitales en la gastronomía, reflejando una profunda ocoupación y preocupación del sector sobre cómo las redes sociales están moldeando la percepción, la creación y el consumo de alimentos.

Andoni Luis Aduriz (San Sebastián, 1971) se cuestionaba de esta original forma sobre si las guías, los rankings e internet están «estandarizando los gustos». Sin una respuesta clara, con dudas, se pregunta también si internet y las redes sociales están creando un comensal global y digital, homogeneizando las preferencias culinarias. Una reflexión que surge ante la creciente exposición a tendencias y modas gastronómicas a través de plataformas digitales.

El cocinero, que obtuvo el Premio Nacional de Gastronomía en 2002, también reflexiona sobre si el menú de los restaurantes lo está diseñando el comensal digital, sugiriendo que las preferencias manifestadas en redes podrían estar influyendo en las decisiones de los chefs. Aduriz llega a cuestionar si su trabajo se ha reducido a ser objeto de un mero «post de Instagram», subrayando la presión por generar contenido visualmente atractivo para las redes sociales, algo que incluso afecta a la hora de diseñar la iluminación de los restaurantes.

Además, Aduriz reflexiona con sus preguntas sobre la relación entre los restaurantes y las plataformas digitales y los influencers. «¿Las guías, los tiktokers, las redes sociales necesitan a los restaurantes o nosotros les necesitamos a ellos?» Una pregunta que sugiere que la dependencia mutua podría estar alterando la dinámica tradicional del sector gastronómico. El chef también se pregunta si la cantidad de opiniones en redes sociales es comparable al número de sillas en su restaurante, lo que refleja la preocupación por la desconexión entre la experiencia real y la virtual.

La monetización de las críticas gastronómicas

Otro punto de preocupación para Aduriz es la simplificación de la experiencia gastronómica en redes sociales. «¿Se puede analizar un menú de 30 pases, elaborado por 30 cocineros, en 30 segundos de vídeo?» Una cuestión que pone en duda la capacidad de las plataformas digitales para capturar la complejidad y la profundidad de la alta cocina.

Aduriz también cuestiona la autoridad de los influencers: «¿Quién juzga el nivel gastronómico de los influencers que juzgan restaurantes?». Se pregunta si sus críticas están más motivadas por la monetización que por la objetividad. En concreto, cuestiona sobre cómo monetizan estas personas su actividad en Instagram o TikTok e incluso «si obtienen más dinero de una crítica positiva o de una destructiva». Aduriz plantea la duda sobre el conocimiento gastronómico de muchos influencers, preguntándose además «si saben hacer un huevo frito o diferenciar un salmonete de roca de uno de fango».

Reflexiones que reflejan una profunda inquietud sobre la influencia de las nuevas costumbres digitales en la gastronomía, desde la estandarización de gustos hasta la validez de las críticas en línea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Andoni Luis Aduriz se cuestiona sobre la influencia de las redes sociales en la gastronomía: «Influencers que no saben freír un huevo»

Andoni Luis Aduriz se cuestiona sobre la influencia de las redes sociales en la gastronomía: «Influencers que no saben freír un huevo»