Borrar

LA LISTA DE LA COMPRA

Alberto Moyano

San Sebastián

Sábado, 9 de marzo 2019, 11:03

1

El feminismo es una causa transversal. Esta afirmación ha hecho fortuna de forma pasmosa. Quizás haya que aceptar que Iglesia Católica y sociedad civil, ... CEOE y sindicatos, alardes mixtos y alardes tradicionales -por citar unos ejemplos- no albergan la misma concepción del papel de la mujer. La igualdad efectiva es una reivindicación que implica cambios mientras que el conservadurismo -por no hablar de la reacción- aboga por mantener el estado de las cosas en una situación que desde el punto de vista histórico se ha construido sobre la desigualdad. Eso, en el mejor de los casos: ahí la invocación a la ley del aborto del '85, recreada ahora bajo un inexistente consenso, por parte del partido más votado en las últimas elecciones generales. O la inhibición en el terreno de la igualdad salarial, un asunto privado, en palabras de Rajoy. Desigualdad hay en todas partes, pero sólo algunas se inclinan por dejar que se resuelva sola. El feminismo, en efecto, divide a la ciudadanía, al igual que todas las reivindicaciones sociales. A la resolución de este desencuentro en las urnas se le llama democracia. Quizás el destino a corto plazo del feminismo sea el de los siameses de 'Acción mutante': cargar con el lastre que supone el cadáver del hermano muerto, que tiende a mantenerse inerte y si avanza, lo hace de forma involuntaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco LA LISTA DE LA COMPRA