Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Decenas de personas esperaban impacientes la apertura del Kursaal ayer por la tarde. Chicos, chicas, adolescentes, niños... El perfil era variado, pero todos se reunieron ... a la entrada de los cubos de Moneo de Donostia con la misma intención: disfrutar de un sábado diferente rodeados de 'influencers' como el surfista Aritz Aranburu, con más de 90.000 seguidores en la red social Instagram; el futbolista Asier Illarramendi, con 701.000 seguidores o las Twin Melody, con casi 800.000 fans.
En un ambiente festivo, la periodista Nerea Alias, encargada de presentar el evento, dio a conocer las conclusiones de #Geure. Esta iniciativa puesta en marcha por el Departamento de Cultura y Juventud de la Diputación de Gipuzkoa tenía como objetivo animar a los jóvenes del territorio a participar en conversaciones sobre igualdad mediante las redes sociales. Y así lo han hecho durante las dos últimas semanas, hasta ayer, cuando el programa finalizó con una gala por todo lo alto en el Kursaal.
El grupo de baile Bamboo dio el pistoletazo de salida al evento con una divertida actuación de street dance. Los integrantes, con sus movidos bailes, levantaron a todos los asistentes de sus asientos, que se movían al ritmo de la música de esta joven banda.
Este solo fue el aperitivo a una tarde repleta de actividades. Izaro, que también participó en #Geure como una de las 'influencers' que lanzó preguntas sobre igualdad y buen trato a sus seguidores, puso el toque musical a la cita, con una actuación excepcional.
Desde que empezó la campaña #Geure en febrero hasta este viernes los protagonistas -Aritz Aranburu, Asier Illarramendi, Twin Melody, Nerea Alias, Izaro, Miren Arrieta y Ohian Vega- han publicado un total de once vídeos desde sus perfiles personales. De esta manera han lanzado preguntas o frases para analizar el tema de la igualdad.
En palabras de Goizane Alvarez, directora de Juventud, estos vídeos «invitan a una reflexión cuestionando patrones de conducta y estereotipos aprehendidos sobre las chicas y los chicos y la necesaria igualdad». El resultado ha sido positivo, ya que los vídeos han sido reproducidos 371.277 veces, «lo cual es una gran noticia».
Además, se han recogido más de 1.000 comentarios. Con estos primeros datos que se dieron a conocer ayer a los asistentes a la ceremonia de clausura del programa se llega a las primeras conclusiones: El de la igualad es un tema que preocupa, según los organizadores, y que suscita reacciones en la juventud. Así las cosas, #Geure ha contado con una de las mayores tasas de participación entre los jóvenes en eventos llevados a cabo por la Diputación. Más del 25% han sido respuestas elaboradas y válidas para el proyecto.
Que las respuestas y el feedback recibido son un primer paso de un diálogo con la juventud es un hecho. Ahora toca «profundizar» en este aspecto, tal y como lo hicieron ayer en una de las actividades de dinamización llevada a cabo en el Kursaal, donde el público participó activamente durante toda la gala.
Si bien asistieron a impecables 'performances' del grupo de baile Bamboo y de la cantante Izaro, también tuvieron tiempo de adentrarse en una charla sobre lo sucedido en Instagram durante estos días, donde la gran parte de los asistentes había colaborado con algún tipo de comentario.
Las hermanas Twin Melody tampoco faltaron a la gala. Las mellizas de Ordizia, que han revolucionado las redes sociales con sus covers y coreografías de las canciones más famosas del momento, deslumbraron en el escenario del Kursaal. Como no podía ser de otra forma, también hubo tiempo para la juerga. La gala finalizó con música del DJ Iban García, que animó a todos los presentes a saltar y bailar como si no hubiera mañana.
Si algo tienen en común todos los jóvenes que se acercaron ayer al Kursaal, eso es su posición ante el machismo. Cuando se les animó a los que pensaban que el machismo era perjudicial tanto para el hombre como para la mujer a que se pusieran en el centro del escenario, nadie lo dudó. Animados por la presentadora, levantaron las manos contra la desigualdad y el machismo. Encendieron las linternas de sus teléfonos móviles y entonces tuvo lugar uno de los momentos más emotivos del día. Click. Click. Un selfie y otro selfie. Nadie quiso perderse la oportunidad de inmortalizar un hecho como ese. Aunque ya no fuera 8M, sino 9M, todos se unieron para reivindicar la igualdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.