Borrar
Julio Arrizabalaga, Kepa Korta, Iñigo Lamarca y Xabier Gutiérrez caminan por el Boulevard donostiarra, punto neurálgico de las concentraciones del 8M. Félix Morquecho

«El rol clásico del hombre nos ha dado poder pero a base de limitarnos como personas»

Cuatro hombres reflexionan para DV sobre cómo se sienten interpelados tras el 8M | Iñigo Lamarca, Kepa Korta, Julio Arrizabalaga y Xabier Gutiérrez consideran que se han dado grandes avances en paridad, pero «hay mucho que hacer»

Iker Marín

San Sebastián

Domingo, 10 de marzo 2019, 07:58

La cuarta ola del feminismo ha llegado para quedarse. El objetivo es claro. Lograr definitivamente una sociedad basada en la igualdad real y efectiva entre ... hombres y mujeres. Como antes sucedió con otros tres hitos que marcaron la historia de las mujeres, -lograron su ciudadanía en la Ilustración, el derecho al voto en el siglo XIX y el divorcio en el XX-, esta segunda década del siglo XXI se recordará por la toma de las calles de millones de mujeres en todo el mundo reclamando la paridad en todos los ámbitos de la vida y exigiendo el fin de la violencia machista. Estas reivindicaciones movilizaron a mujeres de todo el mundo en las históricas marchas del pasado año y este pasado viernes la acción feminista no hizo más que crecer, apoyada además por una huelga que tuvo un amplio respaldo. En ambas situaciones no faltaron hombres que, desde luego, tienen asumido el valor de la igualdad. Ante las situaciones injustas y dramáticas que viven las mujeres a diario, la inmensa mayoría de los hombres se sienten interpelados. Así lo confirman cuatro guipuzcoanos que han querido plasmar para DV cómo están viviendo el resurgir de un movimiento social llamado feminismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El rol clásico del hombre nos ha dado poder pero a base de limitarnos como personas»