
Secciones
Servicios
Destacamos
Euskadi da un paso más para reforzar su autogobierno. La Comisión Mixta de Transferencias -el máximo órgano para avanzar en el cumplimiento íntegro del Estatuto ... de Gernika- se reunió el viernes pasado de manera telemática, tal y como ha desvelado este martes Maria Ubarretxena. Este foro, según la portavoz del Gobierno Vasco, sirvió para zanjar los aspectos pendientes relativos al traspaso sobre las Autorizaciones Iniciales de Trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrollen en el País Vasco; una competencia que se cerró el pasado mes de marzo pero que, sin embargo, aún tenía flecos sueltos y cuestiones que resolver. Objetivo cumplido.
El Ejecutivo autonómico da por cerrado este traspaso -Ubarretxena ha cuantificado económicamente lo que supone materializar esta transferencia y ha detallado que se transfieren cuatro puestos de trabajo adscritos a las funciones y servicios que se traspasan- e incluso ha reforzado con un programa temporal su capacidad para gestionar las autorizaciones de trabajo de personas extranjeras. ¿Cómo? Con la contratación de personal jurídico.
Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno, cuyo objetivo es dotar al Gobierno Vasco de los recursos necesarios para gestionar «de manera eficiente» estas nuevas responsabilidades y «asegurar que las gestiones se realicen con agilidad y eficacia requeridas, garantizando así los derechos laborales y la igualdad de trato para este colectivo».
Para ello, el programa contempla la contratación de dos personas con la figura de asesor jurídico durante un período inicial de 12 meses, prorrogable hasta que se consoliden en la Relación de Puestos de Trabajo del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo. «Estas contrataciones se realizarán bajo la figura del personal funcionario interino, conforme a lo establecido en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público», explican desde el Gobierno.
De esta manera, el nuevo personal se encargará de tareas como la tramitación de autorizaciones iniciales de residencia y trabajo, modificaciones, renovaciones, gestión de contrataciones en origen, y labores relacionadas con la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de la normativa.
En la reunión del viernes pasado, además, también se materializó el acuerdo de ampliación de las funciones de la administración del Estado traspasadas a Euskadi mediante Real Decreto en 2011 en materia de Función Pública Inspectora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. «Ahora, como asumimos una nueva competencia, que son las autorizaciones de trabajo a personas migrantes, también hay que ampliar la competencia en inspección que abarca esta nueva materia», explican fuentes del Departamento de Autogobierno.
Igualmente, en dicha Comisión Mixta de Transferencias también se materializó el pacto para la delimitación de competencias y relaciones de cooperación entre la Administración General del Estado y Euskadi en materia de Meteorología y Climatología, tal y como ha detallado Ubarretxena, que ha puesto en valor que «con la materializaición de estas competencias, Euskadi gana en nuevas herramientas de gestión, gana en poder de decisión, gana en autonomía y, en definitiva, gana en autogobierno».
La portavoz del Gobierno Vasco también ha explicado que la negociación con el Ejecutivo central para avanzar en el traspaso estatutario sobre el bloque relacionado con la Seguridad Social continúa «de forma discreta» con conversaciones que «están avanzadas», ha dicho. Aunque Ubarretxena también ha reconocido que esta materia, cuya complejidad técnica requiere de mucha minuciosidad para poder cerrar la competencia, es «delicada». «Según están avanzando las conversaciones, se está viendo un poco el miedo a dar el paso», ha reconocido en alusión al Gobierno central.
«Las conversaciones son discretas, es trabajo de cocina», ha insistido Ubarretxena en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que este martes se ha celebrado en Salinas de Añana como antesala del Día Mundial del Medio Ambiente. «Esperamos poder llegar a un acuerdo porque las conversaciones están avanzadas», ha confiado la consejera. No obstante, ha apuntado que «como todos sabemos que se trata de un tema delicado, que históricamente ha sido tabú, estamos viendo que, según están avanzando las conversaciones, se está viendo un poco esa dificultad o ese miedo a dar el paso», ha reconocido.
De momento, el bloque de la Seguridad Social contempla el traspaso de cinco materias y ambos gobiernos están centrados en avanzar en este paquete de traspasos para poder cerrar el Estatuto de Gernika antes de que finalice el año, tal y como se comprometió Pedro Sánchez con el PNV en el acuerdo de investidura. Y aún restan por delante 25 competencias pendientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.