Tecnalia se convierte en la primera entidad española en recibir la acreditación para ensayar en todos los niveles de ciberseguridad
La acreditación reconoce la competencia técnica del laboratorio para analizar los productos frente a amenazas «cada vez más sofisticadas»
D. F. T.
San Sebastián
Lunes, 30 de junio 2025, 12:33
El centro de investigación y desarrollo tecnológico vasco Tecnalia se convierte en la primera entidad española en lograr la acreditación para realizar ensayos de ciberseguridad ... en todos los niveles. La acreditación, que otorga la Entidad Nacional de Acreditación (Enac), reconoce la competencia técnica del laboratorio para analizar los productos «frente a a amenazas cada vez más sofisticadas», alega la empresa.
El reconocimiento, que se entrega conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2, es considerado uno de los pilares en la protección de sistemas de automatización y control industrial. Este precepto proporciona un marco detallado y escalable para establecer los requisitos de ciberseguridad de componentes industriales y protegerlos frente a una extensa variedad de amenazas.
Las exigencias se clasifican en cuatro niveles de seguridad e incluyen desde amenazas accidentales hasta protección contra ataques sofisticados. Cuanto más alto es el nivel analizado, mayor es el rigor de las medidas técnicas. Según ha expresado Marta Castro, directora de Digital Labs y responsable del laboratorio de evaluación de la ciberseguridad de Tecnalia, esta acreditación posiciona a la empresa «a la vanguardia europea en materia de evaluación de ciberseguridad industrial». «Supone una garantía de confianza para fabricantes, integradores y operadores de infraestructuras críticas y es, sin duda, un avance clave para impulsar entornos industriales más seguros», ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.