

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía Palacios
Madrid
Jueves, 30 de enero 2025, 01:00
Ya es oficial: el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá en 50 euros al mes en 2025 hasta los 1.184 euros brutos repartidos en 14 ... pagas, 700 euros más al año. Así lo anunció ayer la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien –tal y como adelantó este periódico– tenía muy claro cuánto quería elevar esta renta que cobran en torno a 2,5 millones de trabajadores (16.000 guipuzcoanos y 50.000 vascos), los más vulnerables, y no ha dado su brazo a torcer, pese a que en esta ocasión los empresarios sí se han mostrado dispuestos a negociar.
La patronal sí hubiera aceptado para este año un alza de 34 euros al mes, la parte baja de la franja recomendada por el comité de expertos. En la reunión de ayer dieron un paso más y elevaron su propuesta del 3% que ofrecieron en un inicio al 3,4%, situándose ya dentro del perímetro marcado por el Gobierno. Pero la ministra de Trabajo no podía perder esta batalla una vez que la reducción de la jornada laboral, su medida estrella de la legislatura, tiene difícil ver la luz ante la complejidad de lograr los acuerdos necesarios para su aprobación en el Congreso (ayer mismo Junts avanzó que votará no, aunque faltan aún varios meses hasta que llegue a la Cámara Baja).
Por ello, ha preferido pactar un acuerdo en solitario con los sindicatos por el máximo recomendado por los expertos, un incremento del 4,4% que eleva así el salario mínimo por un trabajo a tiempo completo hasta los 16.576 euros brutos al año, que permite mantenerlo en el 60% del salario medio neto tal y como compromete la Carta Social europea. Desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa se ha disparado más de un 60%: desde los 735,9 euros que se pagaban en 2018 hasta los 1.184 euros, lo que supone casi 6.300 euros más al año.
«Hoy damos un paso adelante. Una buena noticia para nuestro país. Podemos decir que los trabajadores van a estar hoy un poco mejor», celebró Díaz, que señaló que 50 euros es «la diferencia de que una familia pueda alimentarse mejor que antes».
Para alcanzar este acuerdo bipartito, UGT y CC OO sí han rebajado sus expectativas, puesto que su propuesta era elevarlo 66 euros al mes hasta los 1.200 euros brutos en 14 pagas. «Pedíamos más, pero nos parece más importante alcanzar un acuerdo», reconoció ayer el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján.
Noticia relacionada
Sin embargo, Díaz sí ha pactado con ellos incorporar otra de sus exigencias: modificar a posteriori la norma que regula el salario mínimo en España. Para ello, se ha comprometido a constituir en un plazo máximo de dos meses una nueva mesa de diálogo social para analizar esta adaptación completa de la directiva de salarios mínimos, que incorporará elementos tales como garantizar el cumplimiento del SMI en los sectores afectados. Además, se estudiarán medidas para mejorar su implantación, como la obligación de su aplicación automática en los convenios colectivos, la absorción y compensación de los pluses como consecuencia de la subida o la actualización de las cuantías diarias y por hora si se rebaja la jornada.
La nueva subida –que no podrá aprobarse en el próximo Consejo de Ministros– se aplicará, tal y como recordó Díaz, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, lo que servirá para compensar el vacío legal que quedó tras decaer el decreto ómnibus y, con él, la prórroga del SMI de 2024. Así, a día de hoy no hay un salario mínimo legal en España.
Además, aún falta por saber si los más de 2,5 millones de trabajadores a los que beneficiará esta medida seguirán quedando exentos del pago del IRPF, una decisión que deberá tomar el Ministerio de Hacienda pero que Trabajo y los sindicatos reclaman.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.