

Secciones
Servicios
Destacamos
Laboral Kutxa se apuntó en 2019 un beneficio neto de 137,7 millones, un 3% interanual más, en un ejercicio en el que unos ... tipos de interés en negativo trajeron de cabeza a todo el sector y en el que la macroeconomía tampoco ayudó demasiado.
Apoyada en una red comercial a la que le sacó chispas, la cooperativa pilotada por Txomin García se apoyó también en un buen comportamiento de su división de seguros, al tiempo que supo aprovechar el negocio más allá del puramente bancario, lo que en jerga financiera como 'fuera de balance', y que hace referencia a los fondos y los planes de pensiones, que en 2019 crecieron en Laboral Kutxa un 11,9% y un 6,9%, respectivamente.
La entidad cerró el ejercicio con un elevado grado de solvencia -un 20,17% en lo que se conoce como CET1, que es el capital de mayor calidad- y sin aflojar demasiado el ritmo de provisiones, a pesar de reducir su morosidad hasta el 3,73%, frente al 4,99% de media en el sector.
Según explicó Laboral Kutxa hoy al mercado, la cooperativa de crédito elevó un 12,9% su volumen de créditos hipotecarios, y un 9% el dinero concedido en préstamos a empresas. La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) alcanzó un 7,85%.
«A pesar de que el euribor ha tenido un comportamiento más negativo del previsto, se ha logrado mejorar el margen de intereses en un 1,38%, hasta los 249,9 millones de euros. El dato positivo ha estado motivado principalmente por una buena evolución de las formalizaciones de activo y, asimismo, por la contribución de la gestión de la tesorería propia«, señaló la cooperativa.
Por su parte, el capítulo de comisiones aumentó un 2,57%. «El buen comportamiento de las figuras ajenas a balance, el negocio de seguros y los medios de pago, principalmente, ha logrado compensar las importantes cargas derivadas de las aportaciones al fondo de garantía de depósitos (FGD) y fondo de resolución de entidades (FUR), cifradas en 29,7 millones (+7,2%), y situar el margen bruto en 405,3 millones de euros, con un ligero incremento del 0,27%«, aclaró la entidad. El resultado consolidado antes de impuestos fue de 153,7 millones, un 3,61% más.
El conjunto de los recursos gestionados por la cooperativa al término de 2019 se elevó un 8,1%, hasta sumar 23.590 millones de euros. Los depósitos de clientes, canalizados a través de cuentas a la vista, cuentas de ahorro o depósitos a plazo, crecieron un 7,9%.
La contribución a los resultados del negocio de seguros creció hasta los 39,5 millones. «La buena marcha del ejercicio -apuntó Laboral Kutxa al respecto- ha pivotado sobre cuatro ejes: un importante incremento en la venta de nuevas pólizas, que crecen un 4,5%, un elevado nivel de renovación, una baja siniestralidad y una eficiente gestión de los gastos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.