Borrar
Una clienta ilumina las estanterías de un supermercado con su móvil. durante el apagón. EFE

Imaz asegura que fue «el diésel lo que salvó este país en el apagón» y apela a no poner en duda las energías renovables

El Consejero Delegado de Repsol apunta en el Foro Empresarial de Gipuzkoa que fueron «víctimas» de los efectos que generaron la pérdida de electricidad

Ander Balanzategi

San Sebastián

Viernes, 16 de mayo 2025, 10:56

El histórico apagón que sufrió la península ibérica hace tres semanas sorprendió a los guipuzcoanos con el corte de electricidad en sus casas o con los semáforos desconectados en las calles, algunos incluso tuvieron que esperar horas a ser rescatados tras verse atrapados en los ascensores. Nadie se escapó de una realidad combatida con grupos electrógenos para mantener la energía en instalaciones como los hospitales, y subsanada en pocas horas gracias a la conexión con Francia. Este sorprendente hecho también trastocó los planes del Consejero Delegado de Repsol Josu Jon Imaz, que debía ir ese día al hospital para una «pequeña intervención». Este viernes ha participado en una nueva edición del Foro Empresarial de Gipuzkoa. Y ha sido rotundo: «lo que salvó a este país fue el diésel» y ha apelado a no poner en duda las energías renovables.

Imaz se encontraba en Madrid y vio como la pérdida de electricidad complicó sus planes para ir al hospital a que le realizasen una pequeña intervención. «Estaba todo atascado, era imposible moverse, por lo que me puse las deportivas y una mochila y me fui andando», ha explicado. Y ha puesto en valor que aquel centro sanitario «funcionaba con normalidad» gracias a los equipos electrógenos alimentados con gasoil.

Más allá de lo anecdótico de su situación personal, ha recordado que «estábamos preocupados por nuestras plantas, fuimos víctimas, porque se nos cayeron cinco refinerías y levantar una de ellas te lleva entre tres y seis días». Además, ha apuntado que el coste económico asciende a «decenas de millones de euros». «Algunas empresas grandes nos pidieron diésel», ha dicho Imaz, y ha explicado que hablaron con el gobierno central «para que liberasen siete días de la reserva estratégica de gasoil» para hacer frente a la demanda que supuso el apagón.

Lo que sí ha aclarado Imaz ha sido que «el debate no debe centrarse en la petición de reducir las energías y las instalaciones renovables». «Tenemos que seguir estudiando cómo acoplar los sistemas, y una de las soluciones puede ser acoplar plantas síncronas para que el sistema pueda aguantar», ha asegurado. Y ha resaltado que las «renovables son un elemento activo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Imaz asegura que fue «el diésel lo que salvó este país en el apagón» y apela a no poner en duda las energías renovables